27 de julio de 2015

FACS AU10: El levantamiento del labio superior | El asco en su vil y máxima expresión

¡Hola, adolescentes!

Iniciamos la semana con una nueva lectura de aprendizaje, ¿qué AU veremos hoy? La Unidad de Acción de hoy será algo breve, puesto que va acompañado de otra AU. Efectivamente, la AU9 + AU10... ¡son hermanas! Sólo que en vez de arrugar la nariz intentaremos levantar o elevar el labio superior, ¿cómo, Luiso? De este modo.

CUANDO LA REPUGNANCIA NO ES SUFICIENTE PARA MIRAR A NUESTRO INTERLOCUTOR CON DESCONTENTO

¿No te ha pasado que no logras remarcar más tu expresión asco por ciert@s personas/objetos/comida? Esto es debido a que, como cualquier otra expresión, tiene un barra deintensidad, una barra de vida por llamarlo así que va desde lo leve a lo extremo y, por ende, que cuando más alto mantengas esa barra de «vida» más severo y representativo serán la emoción o expresión que muestras. Eso será un tema que abordaré más adelante.

Ahora, no hay mucho misterio en cuando se refiere al asco. En el anterior aporte hemos visto algunos ejemplos gráficos (y hasta un GIF) de como se transforma nuestro rostro al arrugar la nariz frente lo que ven nuestros ojos. Pero... ¿y lo subimos de nivel? ¡Claro que es posible denotar asco en su vil y máxima expresión, para ello debemos usar un músculo llamado Quadratus labii superioris.

Quadratus labii superioris
Como podemos apreciar en la anatomía muscular del hombre aquí arriba, el músculo se encuentra en la región de la boca o, mejor dicho, en la zona superior. Es un músculo aplanado que pareciera tener la forma de una cinta aplanada y cuadrilátera. Pero como he mencionado en otras AU's, pareciera ser una larga y estrecha carne tocino.

¿CÓMO iIDENTIFICAR EL AU10?

Es muy fácil identificarlo , solamente tenemos que alzar el laBio superior. Para graficarlo, tengo que usar la imagen anterior, ya que también hay síntomas de AU10



En efecto, aquí podemos apreciar que la chica alza el labio superior (provocando que se muestren hasta los dientes de la región superior) y a pesar que apenas se ven las arrugas en la nariz, podemos también otra manera de identificar el AU10.
  • Aparecen unas arrugas en los extremos del rostro (esos que están a un lado de los pómulos)
  • Se abren las fosas nasales.
  • Y, obviamente, se alza el labio superior (pero si no está alzado no hay que tomarlo como AU10 y dejarlo como AU9).

Aquí tenemos un ejemplo más claro de cómo es la AU10, ¡gracias, Tío Ekman! Y

En fin, es todo por hoy. Y como podrás apreciar no es nada complicado esta AU10 es un complemento que nos ayuda a remarcar el asco en su totalidad. Eso sí, elevar el labio superior puede representar otras expresiones como el llanto o el dolor físico. ¿Qué AU's nuevas creen que se formarían con elevar el labio superior? No olvidemos que estamos a punto de finalizar una parte del FACS. Sólo 12 AU's y con esto bastará salvo que quieras una biblia de tecnicismos en el blog! xD.

Pero antes de irme, te dejo tres imágenes para que lo pongas a la práctica.




Tendrás que averiguar cuáles de las estas tres expresiones no corresponde a esta entrada, es decir, que no tenga nada que ver con la AU10, pero que van de la mano con otra, ¿algo confuso? Está más claro que el agua que una de estas imágenes no es...  

 ¡Hasta la otra!

11 de julio de 2015

Mi primer análisis: ¿Qué cara pondrías al ganarte... un XboxOne?

No, no están soñando ¡dos aportes en un mismo día! ¿Qué año será este que me encuentro muy animado para estar escribiendo? Pues como sabrán, me encanta todo lo relacionado con el comportamiento humano y es una de las razones de porque abrí este blog. Además de que adquiero experiencia previa por todo lo que sé y aprendo que, junto a ustedes, podemos contemplar más sobre las expresiones del ser humano en la vida cotidiana del Siglo XXI.

En esta ocasión, les traigo mi primera análisis de Lenguaje No Verbal al blog. ¿Qué tal lo haré? Juzga por ti mismo lo que he logrado apreciar en esta grabación.

En una nota que vi esta mañana en Atomix.vg, me encontré un artículo sobre un chico que se ganó una XboxOne en un evento muy apreciado y querido por los Norteamericanos. Sí, hablo de la Comic-Con celebrado cada año en los EE.UU (genius) que van desde la primera o segunda semana de julio. Este año se celebra del 9 al 12 de julio y aquí podemos checar todo lo relacionado con, vaya la redundancia, comics, series de TV e inclusive videojuegos. Sin olvidar los cosplays que lleva la gente como su principial skin (piel). Microsoft estuvo presente en este evento y para alegrar sus fans, contempló la idea de regalar algunos premios para los que hayan asistido a este impresionante evento. ¿Qué es lo que encontraremos aquí?


Mi cámara panorámica me dice...

En definitiva, estamos dentro del evento. Concretamente, en la zona de videojuegos en la que se encuentra Microsoft. Mi primera impresión es que están realizando un «sorteo» en plena zona. Se puede apreciar gente alrededor de la misma y entre todas ellas, un chico que acaba de ser el ganador de unos posibles premios (sin olvidar a la hermosa conductora presente).

Documentándome....


Algo breve y que pasó en los primeros segundos del video es que el chico muestra una cara un poco avergonzada. ¿Por qué? Simple, la entrevistadora le dice algo al pequeño y el le contesta algo como Yeah is not breakingSi mi oído no me falla le dijo Sí no está rompido. Y luego muestra una sonrisa social para luego mostrar la lengua. Ahí partimos en algo.


¿Qué significa? Cuando entablamos una conversación que nos llevará con los nervios al frente de una persona, humedecemos nuestros labios que significa ansiedad. Pero también puede significar otra cosa: arrepentimiento. ¿De qué? Basta con leer la frase traducida que le dijo al chico a la entrevistadora y que cito nuevamente «Sí no está rompido» ¿se habrá arrepentido por lo que le dijo? (sólo si no me entregan algo roto, eso quiso decir) ¿O simplemente le dio un ataque de nervios? Podrían ser las dos cosa, o bien, al menos que sus palabras no sean un tipo de refrán está muy claro lo que quiso decir.

¿Qué situación es la que se encuentra....?

Una entrevista. Simple. A lo largo del video vemos como el chico se pone nervioso y que intenta por sus propios medios parecer relajado. Sólo ponte en sus zapatos, ¿cuántos de aquí no se pondrían tensos al hablar con una chica? Además de ser bonita, tener una figura aceptable y piernas muy encantadoras la situación si que es muy comprometedora. Eso sí, no olvides la escena... ¡es un evento! Y cientos de personas te estarán mirándote. Además, no olvidemos la cámara... ¡cualquier estupidez que hagas se quedará grabado, subido y compartido por Internet! Un claro ejemplo lo ves en mi análisis, hizo algo que lo hizo «viral» (por llamarlo así) que acabó en mi blog.  Ahora veamos su gestos.

Sus movimientos corporales son...

Lentos y comprimidos. No se mueve casi por nada durante el sorteo. Por lo mucho voltea a ver a la entrevistadora, pero de ahí en fuera no mueve más que el rostro y, obviamente, cuando le entregan su premio sus movimientos son muy flojos e inclusive podría decir que molestos.

Sus expresiones faciales me dicen...


En efecto, no se encuentra alegre por el premio. Y podríamos hacer varias hipótesis de su poco agrado. Podría ser que ya tuviera la consola o, en casos peculiares, que ayer su padre le haya comprado la Xbox One y... exacto. Sería ese el rostro que pondrías, ¿o qué otra hipótesis pondrías sobre la mesa? El rostro habla por sí solo. No se encuentra contenta por el premio que se ganó. Así de simple.

Luego podemos ver una sonrisa forzada después de su mala cara que puso al frente de la cámara. ¿En donde lo vi? A partir de esta imagen.


Chécate como intenta "aparentar" estar contengo por el premio que le dieron. A simple vista no podemos notar muy bien las patas de gallos que se forman alrededor de sus ojos. Los ojos no van de acuerdo a la mirada y se muestran los dientes superiores. También podemos apreciar como el cigomático mayor es obligado a entornas los pómulos del rostro. Pero como ya lo había dicho en anteriores aportes; una sonrisa sincera debe mostrar genuinidad y la mirada debe estar acorde con la sonrisa que muestres. De lo contrario, estarás fingiendo una sonrisa.

Su cambio en el tono de voz se da a partir de...

Exacto, en el segundo 0:39 podemos escuchar su descontento (y una sonrisa falsificada). Un simple Yeah...! Seguido de una agitación pre-adolescente. Pareciera que le hubieran dado un choque eléctrico en sus espaldas para que al menos sonriera el chico. Yo lo hubiera hecho, es decir, no es una consola barata, mijo...

Y en definitiva, el tono de su voz se escuchó más bajo de lo normal y, por supuesto, muy entristecido en su interior.

Último repaso y conclusión final

Pero King, ¡esa sonrisa se ve muy real cuando la voltea ver! A ver, que la sonrisa se vio muy real, mas su emoción no va a acorde de lo que dicen sus pobres y cortas palabras. Veamos si lograste ver esto.


¿Lo has visto? ¿No? Deja te lo muestro.


En el segundo 0:44 podemos ver su completa tristeza al recibir su premio. Un segundo antes de mostrar esta peculiar seriedad, vemos como antes lanza una sonrisa fugaz... para finalmente mostrar una cara seria, sin emociones excitantes y simples. ¿Sería acaso AU1 lo que vemos en está última foto?

En resumen, al principio del video podemos analizar que efectivamente se encuentra nervioso, pero a la vez intenta mostrar felicidad porque sabe que estará a punto de ganar algo. Luego, podemos apreciar que dijo algo que lo hizo arrepentirse. Y la parte favorita de todas... su 0% de emoción al saber que se gano nada más y menos que un Xbox One. Y como dije anteriormente, pueden ser muchas las posibilidades de que su rostro muestre nada de felicidad: quizás tenga ya la consola, quizás se la compraron ayer, quizás se lo compraron ese día ,pero en la mañana antes del evento... ¡son muchas las posibilidades! Estoy segurísimo que lo que quizo ganar es la tarjeta de Xbox Live GOLD. ¿Para que sirve esta tarjetita? Si están al tanto de las membresías que otorga Microsoft a los poseedores de una Xbox One, sabrás que con una Live GOLD podrás obtener juegos gratis cada mes (tanto para Xbox360 y XboxOne) con una membresía de 12 meses y 60 dólares estadounidesnes para comprar videojuegos en la store de Xbox. 

Al final, podemos ver que se retira tristemente y sin despedirse de la chica HERMOSA (¡qué estupidez lo que hizo!) Pero me relajo, porque sé que apenas es un chico y su mente ronda en otras cosas que tetas y culos. Y sí, la entrevistadora se despide con una sonrisa nerviosilla (quería al menos que el chico se despidiera de buena manera) lo podemos ver cuando se despide del chico y este no voltea a verla.

En fin, espero les haya agradado mi primer análisis. Ojalá les haya gustado :') ¿Viste algo que pudo haber pasado por desapercibido? ¿Crees que vaya a vender su Xbox One? ¿Qué expresiones hubieras mostrado al saber que te ganaste una consola de última generación? ¿Notaste alguna AU que no haya mencionado? Sólo esperemos que por su bien suyo, no vaya a tirar la consola a la basura, sino que la cambie por un PS4 o videojuegos de su preferencia.

¡Hasta la próxima, adolescentes!

NOTA: Todos las imágenes las tome del video que subió Colossal Harry. Desconozco si su video es suyo o es de otra persona y/o empresa responsable a la que le pertenezca el material al que quiero dar gracias como acreedor de la grabación que usé para este análisis de Lenguaje No Verbal. Ya saben, todo los Derechos Reservados y ese rollo.

FACS AU9: ¡Algo se pudre! | La cruel realidad que tienes con ciertas personas....

¡Hola, adolescentes!

Típico de mí en realizar muy tarde estos aportes, pero aquí estoy para mostrarles la siguiente Unidad de Acción (Unit Action), ¿de cuál estoy hablando? Nada más y menos que el AU9 (arrugar nariz o arrugar la nariz) como prefieras llamarlo. Prepárate porque este post te ayudará bastante.


CRUEL, PERO CIERTO... ¡TENEMOS ASCO A ALGUNAS PERSONAS... Y UNA VARIEDAD DE ALIMENTOS!

Me encanta abrir historias cada vez que les comparto un nuevo AU del FACS (Facial Action Coding System) Y es que es imposible no pensar en una cuando realizamos una expresión fugaz. En este caso, ¿quién no ha tenido asco por ciertas personas? Sólo retrocede en ese flashback en aquellas personas que te molestaron de niño cuando ibas a la primaria. Inclusive, podría ser que hayas sido víctima del bullying en la secundaria y hasta en el bachillerato. Retrocede, indaga en tu banco de memoria y trata de visualizar en esas personas. Ahora contesta la siguiente pregunta.


¿Es disgusto (asco) lo que sientes por aquellas personas?
¿Hay ira contenida por debajo de esa piel?

Sea cual sea la respuesta debes saber algo, y es que es imposible no recordar malos momentos con cierto tipo de personas. No obstante, no necesariamente tienen que ser personas que hayan arruinando una buena parte de nuestra vida. También pueden ser gente con la que apenas entablamos una muy básico diálogo frente-frente. En pocas palabras, rechazamos a ciertos individuos. ¿Razones? Más que nada depende de ti. Pongamos el siguiente ejemplo:
"Imagina que vas caminando por el sendero de tu ciudad a paso muy lento, pero relajadamente cómodo. Son las 1:05 p.m y vas caminado al colegio. En eso, te percatas que pasarás por un mercado o súper mercado y empiezas a oír un desmadre a los pocos metros en donde te en cuentas. Sabes de que va el alboroto. Es lo que muchas personas no toleran y, si pudieran, quemarían a toda esa gente que logre escuchar... Reguetón. Así es, la música más asquerosa que odia un pequeño grupo selecto del planeta Tierra. Es bazofia, mierda barata y propiamente grosero para la gente culta y de clase. El caso es que..., supongamos, no te agrada el Reguetón para nada. Y cuando oye salir las ondas sonoras de los parlantes gigantes que se encuentran fuera del mercado, simplemente, quieres huir lo más rápido posible. Pero antes de eso, te asegurarás de enviarles (hablando no verbalmente) la siguiente emoción."

AU9: MUSCULUS NASALIS PARS TRANSVERSA

Efectivamente, el músculo responsable que podamos enviar esa señal de asco en los platillos poco apetitosos que nos da nuestra madre llegando a casa es gracias al nasalis pars transversa. Claramente situado en la región de la nariz, este músculo tira la piel hacia el torso elevándolo ligeramente a su parte superior. Es un músculo demaciado pequeño y triangular. Y, para que te des una idea, es como colar un pañuelo rojo en la región superior de la nariz y empezarla a pulirla. Eso sí, recortando la fina tela y que muestre solamente la área de la nariz.


Aquí te pongo un ejemplo a simple vista. Fíjate en el rostro de la chica, arruga la nariz. Y no sólo eso, sino que pareciera también involucrarse el AU4 (bajar cejas) Recuerda que el AU4 es un detonante de la ira, pero ¿es realmente ira? Deja te lo explico. Párate frente al espejo de tu habitación o baño e intenta arrugar la nariz, ¿lo has visto? Automáticamente las cejas bajan y por culpa del Nasalis Pars. Ahora la pregunta del millón: ¿Es AU9 + AU4? No, cuando hablamos de enfado (enojo) hablamos de emociones fuertemente negativas. Recordemos que Duchenne lo considera el músculo de las pasiones agresivas. Así que para aislar la AU9 de la AU4 las cejas deben tirar hacia el entrecejo y provocar esas ondas transversales (arrugas) y, que por supuesto, que estén muy marcadas. De lo contrario, solamente será AU9 lo que veremos.

Lo puedes ver muy bien en el rostro de la chica; se arruga la nariz, muestra los dientes superiores, pero las cejas no están muy marcas como para tomar en cuenta el AU4. Simplemente, ¡es asco por lo escena que está presenciando!

En fin, hasta aquí llega este aporte. Pero antes de irme me gustaría hacer hincapié de la AU9. ¿Lo has visto en acción y genuinamente? Aquí te dejo un claro ejemplo de lo que es asco cuando una paloma caga sobre tu platillo.


Crazy Waiter Shoots Poopy Pigeon, de Just For Laughs Gags
¿Qué hermoso, verdad? No lo digo por el excremento del ave, sino por la emoción básica; el asco. Es genuino. Y recuerdo esto, cuando veas una marca por los extremos de la boca... ¡es desagrado, AU9! Lamento lo sucedido por aquella mujer, pero le agradezco a nombre de la Ciencia y del Tío Ekman que nos mostrara una de las 7 emociones universales del mundo.

Y no creen que se me ha olvidado, aquí les dejo una imagen para que practiquen. Juzga por ti mismo, indaga y revisa todo los detalles posibles de lo que puedas ver a simple vista.
El abuelo parace no estar muy contento sin su cereal de avena, ¿qué le da repugnacia?
Espero les haya gustado este aporte. Tenía planes de lanzarlo ayer al mediodía, pero surgió un inconveniente a última hora. ¡No olvides checar los anteriores AU que te enseñado? Retroalimentación, quejas, preguntas... ¡serán bien recibidas!

¡Hasta la próxima, adolescentes!

5 de julio de 2015

FACS AU8+26: Error 404 not found

¡Hola, adolescentes!

Sí, no me equivocado. Según el FACS, para realizar el AU8 deberá interferir la AU26 (dejar caer la mandíbula o caida de mandíbula) ¿El problema? Es que no logro encontrar nada relacionado con esta expresión, salvo la AU26. Para ser una operación simple tiene su gracia (por llamarlo así). No me quedará de otra que explicar el tipo de músculo involucrado y dejarlo hasta ahí.


El Tío Ekman nos enseña cómo realizarlo. Fíjate como sus labios anhelan cerrarse. Pues bien, el músculo que da consecuencia a esta Unidad De Acción es el Musculus orbicularis oris. Déjame y te lo muestro.


Así es, no solamente existe el Orbicularis oculi, sino también el Orbicularis oris. Este músculo se encuentra ubicado en el orificio bucal en forma de elipse. Considerado como el Músculo besador, da como resultado lo que conocemos como el beso, pero también nos ayuda, además de cerrar los labios, silbar a cada momento.

Y si lo preguntas: no, el AU8 no significa besar o silbar. Recuerda que está acompañada por  la AU26. Entonces, ¿qué significa? «Lips toward each other» que yo traduzco como Labios hacia el otro lado. Sin embargo, podemos notar que el Tío Ekman intenta cerrar los labios al involucrar estas unidades de acción, ¿habrá algo que no cuadra? No lo sé, pero nunca he visto a alguien que llegue hacer esa expresión. Desde mi humilde opinión, podría poner la siguiente escena:


Es un caluroso domingo por la tarde. El verano suelta y filtra sobre aquellas hojas de las palmeras sus fulgurosos rayos de luz. Tienes todas las ventanas abiertas, salvo la de tu habitación. No queras que un violador o ladrón entre por ahí..., son las 15:30 y prendes la televisión. Tu equipo local se enfrenta ante el imponente equipo del otro lado de la ciudad. Aprecias el estadio, cantas el himno nacional y la de Estado de tu ciudad y el arbitro hace una señal; ¡el partido ha comenzado! Tiempo después, ves que tu equipo va ganando 1-0 en el primer tiempo. Suena el segundo tipido; pasan quince minutos y el equipo contrario logra empatar, ¡avientas mentadas de madres! El reloj señala que faltan tres minutos para que termine este infierno, pero en el último minuto el equipo contrario logra, por todos los medios, anotar el segundo gol. Pasan 30 segundos y tu equipo logra desequilibrar el contador, ¡2-1, qué alegría! Añaden 2 minutos más. En el primer minuto el equipo contrario vuelve a emparejar el partido y, en el último momento, a casi por mitad de la cancha, logran sacar  ventaja. Suena el tipido final; el partido ha acabado con un doloroso 3-1. Tu rostro muestra un AU8+26 (sí casi idéntica como la del video).

¿Podría ser una posibilidad o me volví loco? En tal caso, es así como veo el tipo de reacción que pondrías, con la mandíbula relajada y con los ojos medio perdidos.

En fin, es lo que puedo deducir de estas dos AU. En esta semana (y prometido) analizaremos el AU9 y seguiremos así hasta el AU12 (elevar comisura del labio). Pero antes de que analice la próxima Unidad de Acción compartiré el día de mañana un aporte sobre un temita que podría interesarles. Eso sí, sólo para los mexicanos, salvo que también poseas uno como el mío. ¿Qué será? No lo sé... pero quiero ayudar y ahorrarles costos, perdida de tiempo y, sobre todo, experiencia personal incluyendo errores...

¡Nos vemos, adolescentes!

21 de junio de 2015

FACS AU7: Tensión en el párpado inferior | Equipos de Fútbol que van perdiendo y la chica que te gusta en una relación con... |

Debería poner un fin a esta flojera que llevo para el blog. Pero, ¡ni al caso! Mi mente suele ganarme en muchas ocasiones. En fin, aquí les traigo el aporte que les prometí anteriormente.

El día de hoy analizaremos la Unidad de Acción número 7 (AU7) y, no, no es un topo de Dross. Pero si una expresión que solemos tener en días malos y con mucha tensión en el rostro. ¿Comenzamos?

LA IRA QUE TIENEN LOS JUGADORES DE FÚTBOL AL VER QUE VAN PERDIENDO

Abrimos las puertas de este aporte que, nada más y menos que con la ayuda de Neymar Jr. Sí, hablo del jugador brasileño que actualmente juega para el Barcelona, pero se preguntaran ¿por qué elegirlo a él? Y es por una simple razón: su excesivo uso de emociones negativas y fuertes. Desde el año pasado, en la Copa Mundial de Brasil 2014, he visto como este jugador denota en su rostro un sin fin de emociones negativas. Lo has visto en mis primeros aportes. Concretamente, sobre las 7 emociones universales en donde coloqué a Neymar en el círculo de desprecio. Y es que, es imposible no mirarle el rostro lleno de rabia, desprecio o ira contenida. Basta con recordar cuando México le ganó a Brasil allá en los Juegos Olímpicos de 2012 en Londrés. No le gustó llevarse el 2do. lugar y podría decir con firmeza que no le gustó que le colocaran la medalla de plata. ¿Lo recuerdas? En aquel entonces mostraba una cara como la siguiente fotografía.


Pero lo cierto es que no es el único. Hay muchos otros jugadores que muestra enojo cuando saben que van perdiendo, sin embargo, más que perder, muestra una cara de enfado ante las cámaras para promocionar productos de empresas. Por ejemplo, en el calzado deportivo, llámese Adidas o Nike; en bebidas energéticas, llámese Gatorade o Powerade en donde vemos a los futbolistas más populares mostrando un sin fin de rostros de decisión, ira o, simplemente, verlos moverse con un balón en los brazos o patéandolas. 

De lado de la sociedad, tenemos otra opción en donde puedes tensar los párpados inferiores. Y es cuando... te enteras que la chica que te gusta tiene una relación con el sujeto que le mueve el tapete. ¿Cómo es eso? Algo así.

Salidas, besos, abrazos y relaciones sexuales que pasan por tu mente al ver esa «relación»
Si colocamos tu rostro seguramente pondrías una cara como el meme de arriba, salvo por las lágrimas (a menos que sea un chillón y no aceptes la derrota), pero el caso es que mostramos ira en nuestro rostro, ¿por qué? porque no nos gusta lo que vemos. Nos enfadamos; nos irritamos; gritamos porque sabremos que saldrán con ese tipo que no lleva tu nombre y que en posteriores semanas, quizás ya la haya llevado a la cama o a un sitio en donde la penetre muy fuerte dando como resultado gemidos y dolor por culpa del miembro reproductor masculino que no es tuyo. La cosa es que mostraras odio. Inclusive, rencor y unos pliegues se reproducirá en el centro de tu nariz. Quizás sea eso lo que podría pasar, o bien, si eres frío... quizás muestre algo como...

¿Una mirada decisiva? ¿O ira en su rostro?
EL AU7 APARECE CUANDO: Tensas el párpado inferior que se haya en la región superior de tus rostros, ¿y el tipo de movimiento? Una contracción y, por ende, mostrar ira en aquella mirada en la que se muestra fuego en llamas en la pupila de tus ojos. ¿Lo puedes sentir? No te preocupes, el Tío Ekman nos ayudará como hayar esta expresión que suele ser evadida por muchos.


Lo sé, es una vaina identificarlo a simple vista. Es por eso que te sugiera que lo pongas en pantalla  completa para que puedas identificar el músculo que involucra esta contracción. No dudaría que es por culpa del Orbicularis oculi el que provoca ésta contracción, pero al menos sabrás que parte se mueve.


Como de costumbre, aquí te dejo la imagen sobre uno de mis análisis. Aquí tenemos un sujeto, con el fondo blanco y negro, usando anteojos y con unos ojos azules eléctricos. ¿Qué te hace pensar de él? O mejor dicho ¿Qué te hace sentir su mirada? Podemos notar como efectivamente su párpado inferior se encuentra tenso. Eso sí, nada grava y tiene una severidad un poco baja. No obstante, daría miedo tenerlo de en frente y que te muestre ese rostro. Piensa que podría ser tu padre al cacharte tomándote drogas en tu cuarto, o si quieres algo menos severo, pillándote teniéndote relaciones sexuales con tu novio. Sí, a ti, adolescente mujer, que les gusta hacer locuras de vez en cuando. ¡Yo me alejaría.
Para terminar este breve post, me gustaría compartiles estas tres imágenes en la que podemos ver o quizás no, lo que sería el AU7. ¿Quién nos echará la mano en esta ocasión? Nada más y menos que Neymar y unas cuántas imágenes de Final Fantasy XV. Debo hacer hincapié que los japoneses son un as para mostrar ira en sus ojos.




En fin, con esto concluyo este post. Esta semana que viene me pongo abusado y comienzo con el AU8 y el AU9. Este último que podré explicar muy bien con gifs que se encuentran por la red. Ya saben que es bienvenida la retroalimentación en estos textos. No todo lo sabré y la Ciencia también puede equivocarse. Juzguemos todo lo que nos rodea y que nunca falten interrogantes, porque si faltan algún día; es porque algo anda muy mal.

¡Hasta la próxima, adolescente!

7 de junio de 2015

La Mariposa Virrey, un caso de mimetismo que te aleja de tus depredadores

¡Hola, adolescentes!

Por fin he logrado encontrar un día tranquilo en el que la pereza se apartara de mi lado. Hoy les quiero comentar algo que había hablado en anteriores aportes (al menos eso me acuerdo) Y es sobre la Mariposa Virrey, ¿por qué quiero hablar de esto? ¿Y qué tiene que ver con el Lenguaje Corporal?

Primero:
• Es un fenómeno raro, pero hermoso en animales y plantas.
Segundo:
• El Mimetismo puede ponerte a tu favor y en contra con tus seres queridos y cercanos con los que te rodeas.
Tercero:
• ¡Por que lo vi primero en Lie to Me!
Derechos reservados de Fox y a quien pertenezca.
Bueno, quizás el último es por el afán de ser un fanático de esta serie estadounidense, pero a decir verdad, me llamó tanto la atención que he querido relatarlo y traerlos para ustedes, Si eres observado te habrás percatado de la imagen que está aquí arriba. De ahí conocí el término "Mariposa Virrey" Y pues para no hacerte spoilers, te recomiendo que lo veas el capítulo por ti mismo.

Te dejo la información por si deseas darle una checadita. Puedes buscarlo tanto en páginas online o, si deseas apoyar la serie, en Netflix,

Inglés: Lie to Me Season 3, Episode 4: Double Blind.
Español: Miéntome Temporada 3, Episodio 4: Doble Alma.

Si ya viste el capítulo en cuestión, te darás cuenta de la información que [Spoiler] le soltó a Eli Locker, cuando Lightman le pregunta a Torres: ¿Has buscado lo que te pedi? ¿Lo de las dos mariposas? ¿Lo has buscado? Y a lo cual Locker responde por ella que era algo así:

"Sí, son casi idénticas. El depredador no puede diferenciar una de la otra, pero sabe (por instinto) que una es tóxica, por lo cual, deja en paz a la dos."

Por consiguiente, Lightman prosigue:
"¿Lo entiendes? Si alguien como ese imbécil del museo se aprovecha de ti, harás que se arrepienta."

Más que entendible, ¿no? Sino, déjame que te lo explique de manera más breve: si alguien te molesta, aparentarás y harás todo lo posible para que se alejen de ti sin que DIGAS UNA SÓLA PALABRA. Así de sencillo. 

¿Qué pasa cuando vemos una persona con los músculos muy fuertes y con tatuajes incluidos? Simplemente nos apartamos de ellas, pues tendemos a «creer» que son malas (tóxicas) y que si las tocamos (hablamos) nos podrán hacer daño (matarnos). Ahora bien, ¿qué pasa cuándo es lo contrario? ¿Podía una persona enclenque aparentar ser alguien tóxico? Por supuesto que sí, y es por eso la razón de este post.

Comencemos.

La Mariposa Virrey (Limenitis archippus) es una de tantas especies que existen en las mariposas que, a diferencia de la Mariposa Monarca, esta no es venenosa. Sus colores se asemejan mucho a la original, salvo en el tamaño, que son un poco más pequeña que una Monarca. Ahora bien, ¿por qué una especie que como la Virrey (imitadora) tendría que ser casi idéntica a la Monarca (modelo) Para ellos definamos algo.

Mimetismo:
Propiedad de animales y plantas de adquirir el aspecto de otra cosa. K Dictionaries Ltd.

Pero, Luiso ¿eso no sería un tipo de "camuflaje"? No, el camuflaje y el mimetismo son cosas distintas. En primer lugar, el camuflaje no es más que engañar a tu depredaror usando algún tipo de capa, protección o medio con el que puedas camuflarte en el entorno que, a diferencia del mimetismo, se adquieren las mismas propiedades del modelo a imitar. Todo este del mimetismo es gracias a Fritz Müller, quien fue el que propuso este termino en el año de 1878 en la que dos o más especies «peligrosas» comparten los mismos o más depredadores, pero que se asemejan en sus características y, por supuesto, que no son aparentadas de alguna forma alguna. Los insectívoros se percatan de este fenómenos, pero más que percibir, es una clase de receptor en el que, sostienen varias fuentes como Wikipedia, no es un tipo de engaño, sino una señal de advertencia honesta. Algo difícil de creer, pero que dejaría a manos de un experto, como un científico probar varias teorías. Por lo mientras, nos quedaremos con la definición de "imitar" las "propiedades".

¿El Mimetismo puede salvarme de mis depredadores?

Si vemos todo lo explicado anteriormente en el lado Psicológico; sí. Y si has visto el capítulo de Lie to Me, también. Es cuestión de entender porque para algunas personas la palabra "depredador" pueda significar no solamente gente fuerte o frondosa, sino también personas que no tienen el cuerpo de un atlético. Y es ahí donde entra lo bueno, ¿cómo puedo denotar esas características?

Si te has puesto pensar, no puedes aprender el mimetismo de un día para otro. Lleva su tiempo. Pongamos un ejemplo claro:

Es miércoles por la mañana, son las 11:50 p.m. Están ante una exposición con la que te juegas uno o más puntos que podían caerte muy bien en la calificación final. Al final de la exposición (que salió todo muy bien), llega la prueba de fuego: las preguntas por partes de tu público o en este caso, de tus compañeros y amigos de clases (si es que tienes alguno) Pero no me negarás que no falta el chico o la chica "sabelotodo", a la cual tienes miedo a que pregunte, porque podían pasar dos cosas:

1. Que sepa más del tema que tú (se haya anticipado o no sobre lo que expondrás).
2. Que improvise y te de una mala jugada.

Es muy probable que lo primero sea posible, puesto que si alguien sabe más sobre computadoras que tú; aportará más a la clase. Lo último, es poco probable, pero para no decir menos posible, es decir, que apariente que sepa del tema, o relacione y enlace unos temas con otros. Y es que, seamos sinceros, deseamos que esa persona, a la cual no necesariamente debe parecerse a un militar, rezamos y cruzamos los dedos a que no nos hagan preguntas difíciles, porque podría desmentirte en el acto, o bien, sacar otras concluciones para llegar abrir un debate contigo, con el profesor y con los que deseen unirse. Puede ser una chica morena, de 1,50, con anteojos o un chico alto, con un poco de músuclo en los brazos la que pueda ser tu depredador. Da igual si sea fuerte o débil; es tu cazador. Y tú debes aparentar ser la Mariposa Virrey, pues ellos o ella sabrán que, si se acercan, podrán lamentarlo. Sólo basta con pensar en maestros o profesores: todos tuvimos uno al que podíamos hechar lata sin que nos llegara llamar la atención, pero hay otros... otros que nos hacen subir la presión sanguínea y hacer latir nuestro corazón a 10.000 RPM. Para mí, un excelente caso de mimetismo, ya que si logras conocer mejor a tu maestro/a (depredador), sabrás que no es tan malo/ como suele aparenter ser, al contrario, es divertido/a y que podrás ceder ante el miedo y enamorarte por completo. Hay maestras duras y pocas blandas que si conoces mejor, te enamorarás. Te lo digo por experiencia. Eso sí, si dejan las puertas abiertas para conocerlas mejor provocará, en nuestro cerebro, una señal de: NO PELIGRO. Pues con el tiempo supiste entenderla mejor y... exacto; ¡qué jamás volverán ser nuestros depredadores!

Para terminar, sólo quiero decirles que ser la Mariposa Virrey no es nada fácil. Todo debe ser con la práctica. Eso sí, si quieres que prevenirte de los peligros (llámese el tipo que me molesta todas las tardes en receso, la tipa que me molesta por ser poco carismático) sigue esta serie de consejos que tengo para ti:

  • Ignora a las personas con las que no llevas una buena relación y que te fastidian demaciado (compañeros de clases o de trabajo).
  • Sé serio en todo momento.
  • No muestres tus emociones con personas con las que no te has abierto lo suficientemente muy bien para ganarse un espacio en tu agenda. Haz que ellos mismos se ganen el boleto de tu amistad.
  • Ocupa tu mente en cosas importantes (familiar, laboral, escolar) y no le prestes atención a tu depredador a tu mente. ¡No le abras las puertas!
  • Cuando termine tu última clase, guardas tus utilices y vete del salón. Si deseas despedirte de alguien; hazlo, pero que sea rápido y breve. Así avisarás, subconscientemente, que tienes cosas que hacer y que nada te detendrá.
  • Prende tus cinco sentidos y manténte alerta ante cualquier problema que se presente. Mira a los lados, escucha y observa a tu alrededor; analiza el terreno. El tacto lo usarás en...

En el sentido del Lenguaje Corporal:
  • Manten tu espalda erguida en todo momento, cabeza, hombros y espalda siempre apuntando hacia al frente. Denotarás confianza con los que te rodeas.
  • No tartamudes. Habla fuerte, claro pero sin llegar a gritar. Un buen espejo y una 10 repeticiones de las cinco vocales te ayudará a gesticular mejor tus palabras (y darás entender mejor tu mensaje a tu receptor).
  • Usa tus manos para llegar producir pequeños, pero potentes ilustradores. Si quieres apuntar a alguien, tan sólo usa toda la palma de tu mano y no con el dedo índice (queremos imitar, mas no producir una pelea).
  • Camina derecho, normal y sin prisas. Nada rápido, pero es válido mover los hombros de un lado para otro (y sin exagerar, por favor) Vladimir Putin lo utiliza casi siempre cuando está en tierras extranjeras y desea proyectar poder ante las cámaras. Eso sí, es un gasto extra de energía.
En fin, es en lo que te puedo ayudar. Así como tú, tuve mis momentos de presa fácil. Una verdadera lástima que no haya conocido a la Mariposa Virrey, porque seguramente hubiera anhelado hacer todo lo posible para espantar a mi cazador en la primaria, secundaria y sí, en el bachillerato. Seguramente que con estos consejos aprendas algo más que imitar unas propiedades, pues te estoy obligando a ser la mejor versión de ti mismo. ¿Ha que no suena mal, eh? De Virrey a mejorar tu persona. 

En el próximo post regresamos con las AU's. Saben que son libres de compartir sus experiencia y retro-alimentarme en caso de que me haya equivocado en unas de mis entadas. Lo digo y lo repito: no soy un experto en el Lenguaje Corporal, sólo muestro y comparto lo que sé, y lo que seguiré aprendiendo por el resto de mi vida. 

¡Hasta la otra, adolescentes!

22 de mayo de 2015

FACS AU6: ¡Levanta esas mejillas! | La triste historia de como vives rodeado de sonrisas falsas |

¡Hola, adolescentes!

El día de hoy les enseñaré lo que les prometí anteriomente: sobre las sonrisas y las mejillas. Dime, ¿algunas vez le has sonreído a alguien que no conoces realmente con una sonrisa forzada? ¿Qué tal con tu director en plena entrada en un lunes por la mañana? ¿O qué tal ese largo fin de semana a la espera de ese beso y sonrisa de la chica que te gusta pero que no lo sabe? Pues bien, es probable que en esas sonrisas hayas visto lo que comúnmente llamo máscaras emocionales.

En este post te enseñaré lo que sé sobre la AU6. Una Unidad de Acción que muchos odiarán y que otros amarán saberlo ¿Qué tal si comenzamos?

BIEVENIDO A LA REALIDAD

Desde chico siempre he creído que una sonrisa es la puerta del alma hacia la felicidad: en la familia, en el trabajo, en el éxito, en las oportunidades y, por supuesto, en las mujeres. Obviamente todo a su tiempo, pues de chico podrías preguntarme qué es el éxito y quizás pueda quedarme callado, o bien, pensar en la respuesta. Todo es contemporáneo. Por mi parte, para mi, una sonrisa, era algo que amaba (y que actualmente lo amo) que son:
LOS VIDEOJUEGOS

Todavía recuerdo esas caravanas que se movían a menos de 10km/h en el horizonte de mi rostro en un amanecer. Los miraba y podía gritar: ¡Abran las compuertas! Y dejar paso ver mis primeras sonrisas. Sonrisas genuinas al ver videojuegos nuevos. Con el tiempo, los videojuegos quedaron en segundo plano para dejar paso a la sonrisas con los nuevos amigos, en las calificaciones y, por supuesto, en las niñas. Desde niño sentía ya esa «excitación» por las falditas, las coletitas y la suavidad de la piel. ¿Y quién lo estaría? Cuando uno tenía más posibilidad de besar a tu amiga o compañera de clases en el receso a escondidas de otros alumnos y de los profesores. 

Piénsalo, bastaba con saber con ver aquella risa o sonrisa en aquella chica que te gustaba de pequeño para ganarte su confianza e inmediatamente pasar a tener una relación en la que puedo decir que son sanas, pero pocos profundas, pues de niño no le pediría a tu amigita una relación estable, seria o pasajera. Eso no importaba y ojalá esas creencias perdurará en los adultos: simplemente novios, besos, abrazos y palabras bonitas. Sin embargo, la sociedad y la seducción no es moco de pavo. Y lo mismo pasa con esas «sonrisas» lo que bien podías deducir que te sonríen porque les agradas... oh, déjame decirte que estás muy equivocado. Abre tu cuenta de Facebook y haz scroll en todas esas noticas, fotos y videos de gente sonriendo, ¿crees que son verdaderas? Pues la mayoría no lo son. Piensa en aquella chica tóxica que perdió su padre por "x" enfermedad. Pasó una etapa dura. Ahora, no tendrá un hombre que la consuela en aquellas noches de lágrimas cuando el tipo malo cortó con ella. Al día siguiente, abren su FB y escriben frases chotas de ánimo barato, o mejor aún, suben fotografías suyas mostrando sonrisas en la que no se muestran los dientes, no hay patas de gallos y que no siguen una misma dirección. Están sufriendo por dentro y desean aprobación, o al menos, eso creo yo. 

Conozco mucho tipo de esas chica y de chicas que son amigas de mis amigas. Todas esos albumenes con sonrisas forzadas... ¡bah, me dan pena! Son más tóxicas que una mujer de 23 años. Y esto, quiero que quede claro: el mundo no compra la felicidad. Y no me refiero a la típica frase de El dinero no hacer la felicidad no, no me refiero a eso. Me refiero a que puedes a apostar que nadie en el mundo es realmente feliz con lo que tiene o por lo que siente. ¿Recuerdas aquella historia que te conté de una conocida que subió una imagen de dos manzanas sonriendo, y que una, con un papel encima de ella, mostraba una sonrisa carismática mientras a lado de ella se mostraba una cara triste con lágrimas en el orbicularis? Pues, a eso me refiero. Pensamos que la gente no se dará cuenta, pero cuando subes ese tipo de imágenes, en el que anteriormente pusiste un estado de mucho ánimo, pasión o voluntad para levantarte, nos delatamos automáticamente. Es decir:

ESTADO BONITO CON CARITAS + SEGUIDO POR UAN FOTOGRAFÍA CON UNA FRASE TRISTE = EMOCIONES FALSAS 

Nos encanta el dolor y, por supuesto, nos encanta mostrar emociones que no van acorde a lo previo mencionado. Esos sonrisas entre jefes, entre ejecutivos y clientes, entre profesores y alumnos, entre parejas y amantes; todos, TODOS son falsos. Piénsalo. Detente por un momento en un plaza o en una calle. Mira a tu alrededor, ¿cuántas personas a las que ves crees que son realmente felices? Te puedo asegurar que muchas no lo son, pero ¿por qué? Pues por un simple motivo: problemas familiares, económicos, laborales, círculos sociales, etc. Imagínate que vas llegado a tu salón de clases, saludas a la típica chica tristona que no la pela el chico de su sueños. La saludas con un suave beso en las mejillas y después se lanzan una sonrisas (si es que los hay) ¿qué medirías respecto a eso? ¿cómo comprobarías que es verdadera, o bien, falsificada? Nosotros los humanos somos maestros en el arte del engaño. Sabemos como retener emociones, como colocarnos máscaras con emociones falsas y lanzar piropos (literalmente) hacia las personas que creemos que merecen nuestro respeto. La sonrisa, es la emoción más popular y fácil de falsificar, puesto que el ojo entrenado no distingue entre la falsa a una genuina.

¿A qué tu expectativa cambió de un momento para otro? Pues déjame decirte que estos tres últimos años, yo; he visto cosas positivas y negativas. Risas y llantos, pero que lo peor de todo esto, es que cabe la posibilidad que entre esos momentos felices pudo haber pensamientos malos como el odio, el desagrado y malos deseos. Inclusive, hasta mensajes de muerte. El único confidente que sabe todo esos secretos y emociones reprimidas no es más que nuestra propia mente, el cerebro y, por supuesto, nosotros. Cuantas máscaras falsas habré visto y habrás visto, tú, lector, el día que naciste hasta este día que estás leyendo estos párrafos en un recorrido de ojos izquierda a derecha.

AU6: EL CIGOMÁTICO MAYOR, MI HÉROE EN ESTE LÍO

Así es mi chavos, el responsable de que podamos ver sonrisas falsas y verdaderas es gracias al músculo cigomático mayor. Déjame y te lo muestro en esta imagen:



¿Puedes ver esa línea semi recta de color rojo que distingue de los demás músculos? En efecto, es el cigomático mayor. El responsable de tu dolor al saber como una 'amiga' tuya se vio forzada a usarlo para mostrar una sonrisa forzada mientras te tomas una fotografía con ella a su lado, ¡qué tierno!

EL AU6 APARECE CUANDO: Levantamos y elevamos la comisura de los labios hacia arriba y hacia afuera. Aunque no se vea a simple vista, gracias ha este movimiento podemos apreciar esos hoyuelos, o mejor dicho, a los famosas patas de gallos alrededor de nuestros ojos. Y si te lo preguntas... sí, aparecen también cuando fingimos una sonrisa forzada, pero para tu suerte es muy fácil descubrirla. Es un músculo alargado y estrecho.

Tan sólo piensa en un chicle al que masticas, agarrarlo con las puntas de tus dedos y estiralo un poco hacia atrás de ti y... ¡enhorabuena! Ahí tienes una perfecta imitación del cigomático mayor. NOTA: El chicle debe ser algo grueso.


El Tío Ekman nos ayudará en esto. Chécalo. Y te en cuenta su duración, quizás hubieramos deseado un poco más de duración para verlo detenidamente, pero si te fijas bien en todos los AU dura entre 3 a 5 segundos. En conclusión, que todas estas expresiones debe duran en equivalente a 1/4 de segundo. Así que tómalo en cuenta cuando veas a alguien que te va a sonreír. Fíjate en la duración de su sonrisa al verte.

Si hay patas de gallos en la zona inferior de los ojos; es una sonrisa genuina.
La sonrisa es la expresión que más falsificamos día a día los 365 día del año y la AU6 nos revela si es falsa o verdadera. Creo que hasta aquí dejaría este post, pero antes me gustaría decirles como indentificar la AU6 en un rostro humano. 

Chécate la imagen que prepara para ti:


La imagen que estás viendo es de un señor que bien podría ser de un pueblo, pero te preguntarás, ¿por qué una foto de una persona así? ¿Es qué no es obvio? ¡Son los mejores en mostrar sus sentimientos! Y no es por racismo, pero gracias a su tonalidad de piel puedo buscar lo que me apasiona: las AU's. Fíjate como aparecen las patas de gallos en la zona inferior de sus ojos y de sus mejillas, ¿increíble, no? Pues eso es lo que tendrías que ver en una fotografía de aquella chica que intenta «aparentar» mostrar una sonrisa. Sin duda, este señor tiene mis respetos. Muestra una sonrisa Duchenne de verdad, genuina y muy conmovedora. Realmente se siente feliz y cómodo en la situación que está.

Ahora, fíjate en sus ojos. Estos forma un tipo de arco en el que casi está a punto de 'llorar' y no por tristeza, sino porque cuando sonreímos el cigomático mayor se extiende hasta su punto máximo a tal punto que nuestros ojos se comprimen pareciendo que queremos llorar de la emoción. ¡Eso es una AU6 súper marcada! Felicidad, en pocas palabras.

Y con esto concluyo mi post del día. No obstante, no olvidaré las imágenes. Sí, aquellas que debes averiguar si se muestra la AU6 u otra AU. Son sencillas, ¿te atreves a averiguarsi sus sonrisas son forzadas o reales?
Una bella chica con vestido rojo y abrigo, ¿te sonreirá?
Una mujer del Oriente te muestra esta sonrisa, ¿le agradará tu visita por sus tierras?
Nuestra amiga Body Woman ya está acostumbrada a traernos sus posturas con sus expresiones. En esta ocasión, ¿le sonreirá de manera espontánea al a cama?
Bueno chic@s, esto ha sido todo por ahora. En el próximo aporte les trairé el AU7 y, que si me lo permiten, puede que unos gifs les haga descubrirla más rápidamente, ¿de qué estaré hablando? ¡Ya lo verán! 

Por otra parte, espero tener tiempo este fin de semana para traerles un aporte muy peculiar y sacado de Lie to Me. Quizás les ayude diferencia de una especie a otro muy similar... ¿de qué mierdas hablo? No lo sé, quizás estoy loco.

¡Hasta la próxima, adolescentes!