2 de enero de 2016

¿Qué tan enfadado y, a su vez, se encontraba triste Xavier López «Chabelo»?

¡Hola adolescentes!

Empezamos este 2016 con todo para este blog. Y que mejor manera que empezarlo haciendo un análisis de lenguaje corporal de un personaje tan célebre para México. ¿De quién estoy hablando el día de hoy? Nada más y menos que Xavier López «Chabelo». Sí, la persona que te hacía desvelar de pequeño para ver los juguetes, los premios y sobre todo: la diversión por las mañanas domingueras. Esto comienza así.

El pasado 20 de diciembre de 2015 fue emitido por última vez el programa En Familia con Chabelo, con su servidor Xavier López. ¿La razón? Bueno, antes de darles mi análisis, debo decirles que este programa fue emitido por primera vez en 06 de diciembre de 1968 y que iba dirigido para los niños, pues era un concurso donde participaban padres de familia y sus hijos. Claro, con el tiempo vino otra clase de público hasta llegar ser muy famoso por TV, que era trasmitida todos los domingo por el Canal 2 perteneciente al Grupo Televisa. Pero, ¿por qué fue cancelado? ¿Cuáles fueron los motivos? ¿Quizás el Internet tiene algo que ver? ¿Quizás hay mucho niñ@ rata expandida por el globo terráqueo? Debo reconocer que ni yo mismo lo sé, porque la última palabra la tiene Emilio Azcárraga, dueño de Televisa y de todo lo que veas a tu frente. Pero bueno, que este blog no se va a hacer una investigación ni nada de eso, ese no es propósito de esta entrada.

Así que comenzamos con lo bueno. Recuerda que al final de esta entrada dejaré el link del video de donde partió este análisis.

 

00:00:21: El video, al principio, comienza con Chabelo diciendo que irán a unos cortes comerciales, sin embargo, antes de que este se le pueda cumplir su deseo, entra Azcarraga en acción. El público lo recibe con gran ovación (me extraña). Ya a partir en el segundo 21 es cuando Chabelo hace un gesto que llamó mucho mi atención: saca la lengua, ahí donde señala el ancla 1. ¿Qué significa ese gesto? Antes que nada, debo decirles que mostrar la lengua se encuentra en el FACS. No obstante, no es un AU (Action Unit), sino una AD (Action Description). Por lo tanto, estamos ante un AD19. Su significado varía. La última vez que vi que alguien sacara la lengua en cámaras, fue el mismísimo Vladimir Putin, y lo hizo porque se arrepentía de algo que dijo. ¿Significada lo mismo para Chabelo?

 «Gracias señor por venir... muchas gracias»

En efecto, no queda duda de que Chabelo se arrepintió de haberle dicho eso a Emilio Azcárraga. Estaba claro que no quería invitarlo, pero tenía que hacerlo, porque el es dueño de Televisa y, por supuesto, su jefe; su bastardo jefe. Pero antes de dar por primicia de que se arrepintió de haber dicho eso, debo recalcar que la AD19 también significa ansiedad, pues sacamos y/o mostramos la lengua para humedecernos (los nervios más que nada) Así que podría también se eso. Y claro, si tienes un programa de televisión y este se emite por el Canal de las Estrellas y te visita el dueño de tu culo, será porque algo malo estará por pasarte a ti y a tu programa. (:


00:00:22: Inmediatamente, Chabelo, después de mostrar sutilmente la lengua; oculta su mano derecha en el bolsillo derecho. El gesto de ocultar las manos también una variedad de significados. Entre ellos, no mostrar interés para participar en la conversación, pero también es un gesto algo peligroso, pues dependiendo el contexto en donde sea la situación, significa que algo puedes esconder. ¿Puede ser también un hábito de ocultar la mano en el bolsillo? Puede, y milagrosamente tiene un contraataque: mantener un contacto visual y el mentón en alto, sino; denotarás disgusto o descontento con tu interlocutor. Por lo tanto, es más que obvio que no quiere verse en la necesidad de hablar con Emilio. Mano derecha oculta, cabeza un poco inclinada (quizás ruborizada) y mirada apuntando hacia el suelo. Tristeza más que nada.


00:00:54: A partir de este segundo, vemos como Chabelo comienza a «desplomarse». Segundos antes de tomar este GIF que estás viendo arriba, el público lo vitoreo. No obstante, en ese momento del video me percaté de que hay una posibilidad que haiga dos AU exponiéndose para los pocos mortales que sepamos verlo. ¿Cuáles son? AU23 (afinar labios) y AU24 (apretar labios).


Como pueden ver en el ancla 3, se puede apreciar el aparecimiento de la AU23. En pocas palabras, la afinación de los labios. ¿Significado? Desde ira, enfado hasta tristeza, sin embargo, segundos antes el público le aplaude, por lo que podemos confirmar que no es enfado, sino tristeza. ¿Y lo has notado? ¿No? El AU1 + AU2 se aparece al mismo tiempo que se activa el AU23. Pueden verlo en la imagen de arriba, pero yo dejaré que lo descubran por sí solos. Yo sólo les diré que las combinaciones de estas unidades de acción significan una cosa: tristeza (alzamiento de ceja interior y exterior), respectivamente. Claro, tampoco olvido que colocó sus manos por detrás de su eslpada, que significa: alejamiento, desconfianza y seguridad. Pero para ustedes, ¿cuál o cuales van acorde a su proyectamiento en su lenguaje corporal? Es más que obvio la respuesta.


«Este... después de trabajar aquí muchos años después de...»

00:01:13: Uff, aquí es donde comienza lo bueno. Podemos ver que a partir de este segundo Chabelo hace un gesto que quizás mucho no notaron a la primera pues, y es que tan sólo dura un segundo o quizás menos de un segundo. ¿Ya se han fijado de qué gesto estoy hablando? En el anterior análisis, lo vimos en Miranda y es..., así es: encogerse de hombros. Una clara señal de que las palabras de Azcárraga son más que mentiras, ¿cómo llegué a esta conclusión? Simple, y es que te gesto ya lo he mencionado antes en un capítulo de Lie to Me de la temporada 1: cuando nuestro interlocutor se encuentra hablando, y nos dice algo en referencia a nosotros, sea o no una mentira, nos encogemos de hombros inmediatamente. ¿Leíste la cita que coloco arriba? Esas fueron las palabras que dijo Azcárraga; después, Chabelo recibió el mensaje e inmediatamente se encogió de hombros. Es mentira, Emilio Azcárraga nunca trabajo con Chabelo, PERO (sí, con mayúsculas cada una de las palabras) ¿Recuerdan lo que les había dicho de este gesto? Exacto, no debe tomarse como una mentira, sino como una duda.

A ver, de que Chabelo pueda tener la razón, sí es más que cierto. Sin embargo, puede que también su memoria le falló en ese justo momento, y quizás no recuerda que Emilio Azcárraga haya trabajado en el foro con Chabelo y, por ende, la duda de no estar seguro de lo que dijo (o dije) haciendo referencia del encogimiento de hombros ¿Apoco no queda ya mejor equilibrado el contexto? Sí, pero ahora estará en saber si las palabras de Emilio Azcárraga fueron una vil mentira o un fallo en la memoria de Chabelo. Sólo les diré que el programa se emitió el 06 de diciembre de 1968 y que su último programa fue el 20 de diciembre de 2015. Ustedes me dirán si acaso recordarán cada uno de los programas que grabaron junto con un colega o un amigo.  

Spoiler: obviamente no lo recordarás, salvo que sean recuerdos muy fuertes. 

Empate para esta sección. 


00:01:25: Nuevamente, vemos de nuevo en acción el AU23. ¿Y les digo algo? En esta ocasión no vemos la ceja interior y exterior haciendo lo suyo. Uy, ¿eso signfiica que...? Así es: se encuentra enfadado. Así de simple.


No obstante, si hacen zoom en la imagen podrán ver que en el ojo derecho de Chabelo comienza a florecer una lagrima; a cristalizarse sus ojos. Pero, si tu hicieras la misma expresión que la de él ¿estarías enfadado frente a Emilio o triste? ¿O quizás los dos al mismo tiempo? Por mi parte, yo diré que en esta parte del video las emociones de Xavier son más que claras, y estaba a punto de romper el llanto y quizás también de ira al ver al tipo que pudo haberle quitado su trabajo... para siempre.  


«Adelante señor director, ¡vamonos YA!»
  
00:02:10: Para terminar, les dejo esta última imagen que vemos aquí arriba. Y que quizás, no esté del todo correcto, pues como podran ver, podemos notar ocmo Chabelo aquí, al ya despedirse, hace un gesto brusco con su mano derecha, llevándosela hasta su pansa, pero también, en su semblante: la aparición de una posible AU10 (levantamiento del labio superior). No obstante, al ser una persona ya muy mayor, sus arrugas son más que notorias desde un principio y que quizás no signifiquen nada. Yo lo dejo ahí porque se me hizo interesante esta última parte al ver como Chabelo aumenta levemente el tono de su voz y le pide al «señor director» irse ya, pero a la voz de YA junto con esa expresión rara en su rostro y de morderse los dientes superiores con el labio inferior. ¿Significado? Descontento o llanto, pero que si va acompañada con la AU9 (arrugar la nariz) Es una clara señal de asco y desdén hacia alguien o algo en concreto.

En conclusión, las emociones de Xavier López alias «Chabelo» son más que puros sentimientos de tristeza y melancolía, pero acompañadas con la ira contenida y puede que con otra emoción que quizás haya dejado pasar. Por otra parte, debemos tomar en cuenta que Emilo Azcárraga la cagó (y quizás al propósito) al entrar al foro:
  • Buenas tardes... buenos días (en el segundo 10)
  • Ra, ra, ra sin sentimientos de vehemencia, coopera con el público y poca actitud de tristeza (en el minuto 01:15)
  • Toser rápidamente su mano derecha, y usar esa misma mano para despedirse con chabelo
Fuente | Youtube 

¡Hasta la próxima, adolescentes!

20 de diciembre de 2015

¿Eres estudiante de Diseño Gráfico? ¡Ahorrate $689 USD con este colosal bundle 100% gratis! [Tiempo limitado] [EXPIRADO]

¡Hola, adolescentes!


Hago este aporte, porque merece ser viral. Sí, no están soñando: pueden ahorrarte $689 USD con tan sólo registrarte en una página y recibir un sinfín de materiales y de herramientas si eres (o no eres) Diseñador Gráfico. ¿Cuál es la trampa aquí, King Luiso? No hay ninguna trampa. Yo mismo lo he comprobado, y la verdad, es que vale la pena. Desde el pasado 17 de diciembre me llegó un correo de Pixel Buddha por medio de un newsletter que me suscribí en dicha página. Lo abrí y me encontré con que están regalando materiales para diseñadores gráficos 100% gratis. Desde vectores, imágenes, fonts (fuentes) y documentos en su formato nativo como: .PSD, .AI entre otros. 

Pero, ¿Cómo recibirán TODO el material? ¿Seguro que no es una trampa? No, te aseguro que no hay triquiñuelas aquí. Tan sólo deberán seguir los siguientes pasos que escribo a continuación.

The End of Year Freebie Bundle

Paso 1: Deben dirigirse a Desingcuts y registrarse en el misma página web. Recomiendo hacerlo desde una PC, pues la página está muy saturada de imágenes, información y comentarios y, por ende, consumirá notablemente memoria RAM. No lo hagas desde un dispositivo móvil.

Nota: Deberán haber confirmado su dirección de e-mail una vez registrados.


Paso 2: Ahora, una vez que hayan confirmado su correo electrónico, podrán dirigirse a la página principal nuevamente; después; hagan click sobre el botón BUY DEAL NOW ($0).


Paso 3: La página los dirigirá hacia Review Your Deal. Justo ahí deberán colocar sus datos como nombre, primer apellido (o los dos), país, etc. Una vez rellenado sus datos; hagan click en COMPLETE YOUR PURCHASE.


Y listo, ¡ya tienen todas las herramientas y materiales a su dispocisión! Tan sólo diriganse a Your Account. Y podrán descargar manualmente todo el contenido manualmente, es decir, uno por uno. Por otra parte, les recomiendo que guarden el recibo que recibirán en su bandeja de entrada. Uno nunca sabrá lo que pueda pasar en un futuro. Y si quieres ver la orden de pago, sólo tienes que hacer click aquí.

Bueno, eso sería todo. Si tienen dudas pueden comentarlo en esta entrada. De cualquier forma, me gustaría decirles que todos los materiales van dirigido para:
 

¡Hasta la próxima, adolescentes! 

25 de noviembre de 2015

📖 Paypal y Google te regalan... ¡Un cupón de $10 MXN!


Aprovecha esta promoción limitada que Paypal y Google tienen para ti, y canjea tu cupón gratuito con un valor de $10 MXN. ¡Solo por tiempo limitado!

13 de noviembre de 2015

¿Cómo descubrir una mentira muy obiva? Analizando el lenguaje corporal de Miranda Ibáñez

¡Hola adolescentes!
Hace tiempo que no traía al blog un análisis del cuerpo humano; pero hoy, tendremos una dosis. Y qué mejor manera de hacerlo estudiando el lenguaje corporal de Miranda Ibáñez.

¡Comencemos!

Hace tiempo que veía un video de esta preciosidad mexicana. Y no fue hace unos días cuando tecleé su nombre en Google para saber cómo le ha ido en YouTube en estos últimos meses, y hasta que el buscador terminó su proceso, el primer resultado (en forma de video) fue ACLARANDO RUMORES... #PonyCrew - Miranda Ibañez ( ͡° ͜ʖ ͡°) oh sí, esa fue mi cara; mucho salseo cósmico. Fue ahí cuando mi sensor de mentiras se prendió y decidió indagar sobre esos rumores. Y antes de que me digas algo; sí, sé cómo acabó el video luego de unos segundos, sin embargo, hay algo muy interesante en todo el video que me hizo preguntar: ¿somos buenos actores/actrices para mentir? La respuesta es más que obvia y a pesar de que el video era un encubierto me tomé la libertad de estudiarlo; de inspeccionarlo y de sacar unas conclusiones desde mi punto de vista.

Esto es lo que descubrí en el rostro de Miranda Ibáñez:


Minuto 00:00:05: El video comienza con un gran suspiro por parte de Miranda; luego, baja la cabeza apuntando hacia la izquierda para después alzarla y mirar hacia su derecha donde en el ancla 1 se puede apreciar un claro ejemplo de creación de sonidos y/o imágenes, es decir, el Sistema de Procesamiento Auditivo nos señala que estamos «imaginando» y construyendo sonidos e imágenes. Pero, ¿qué es lo que dice en esa parte para que su rostro apunte en esa dirección? Ella dice:

«Este video es un video distinto como pueden darse cuenta...»
Por supuesto que nos dimos cuenta, ¿notaste algun patrón cuando repite: «este video es un video distinto»? ¿Por qué será? Bueno, también nos percatamos que mira a la derecha. No obstante, a escasos segundos antes logra posicionar sus ojos perfectamente alineados a la derecha, lo cual significa que está imaginándose algo o quizás inventándose una mentira. Ahora, la pregunta del millón, ¿qué está imaginando? ¿Qué construye en su mente? Simple.

Minuto 00:00:08:

«A lo largo de estos meses ha habido muchos chismes y rumores en Internet...»
E inmediatamente, vuelve a mirar a la derecha. ¿Ya notaste el patrón? ¡Exacto! ¡Se lo estaba inventado! Obviamente, lo hizo a propósito, pues a partir del segundo 00:00:23 nos revela un secreto: una reunión en el D.F. Pero antes de pasar a lo bueno del video, me gustaría que vieras algo.


Minuto 00:00:12: Es a partir de este segundo del video cuando ella hace ese gesto, ¿qué es? ¿Y qué significa? Encogerse de hombros no es una mentira en sí, sino una clara señal de no tener confianza en lo que dices. Y aquí es lo interesante, pues este movimiento es subconsciente... ¿por qué algo que comienza como una mentira preparada se convierte en un gesto inconsciente (y genuino)?

«Creo que soy la única que corresponde aclararlo, porque se los debo...»
Eso fueron las palabras que la llevó a realizar este gesto. Y como dije anteriormente, no es una señal de mentira. No obstante, en la serie norteamericana, Lie to Me, en el capítulo Amor Siempre (Love Aways), podemos ver como a casi al final de este capítulo la novia hace un peculiar gesto, ¿sabes cuál es? Así es, el mismo que hace Miranda Ibáñez, ¿y qué significa? Que está mintiendo la persona. Y no, no me digas que te spoileé el capítulo. Ya es una serie clásica y no tiene nada nuevo que ocultar, pero algunos de las expresiones de sus capítulos los puedo recordar gracias a que las personas que veo (o con las que me rodeo) las realizan sin que se den cuentan. Lamento no proporcionarte un enlace para que lo puedas ver, pero por motivo de © no debo y no deberé poner enlaces relacionados con la piratería. Eso sí, puedes entrar a Wikipedia y ver la lista completa de sus capítulos (Capítulo/Episodio 4, Temporada 1).


Recapitulando, en el ancla 2 podemos ver como se encoje su hombro derecho; pero como dije, es señal de falta de confianza en sus palabras. Quizás en el fondo tenga algo que esconder, pero no podría saberlo de primera mano. Sólo quería mostrarte ese gesto. Recuerda que nuestros hombros también dicen mucho de nosotros. Tenerlos encogidos que nos hacen ver más débiles y cansados a unos firmes y rígidos hay una gran diferencia. Eso sí, sacar una conclusión respecto a ese gesto es muy dfícil para mí, pues a pesar de que es muy obvio que el video es un engaño para fijar la atención de su público (sólo el inicio), salen expresiones y gestos que demuestran todo lo contrario. Así que puedo decirte que quizás "no estaba segura sí quiso decir aquello o no" (pues puede que al final haiga algunos secretos suyos, pero dudo que los deje ver a la vista del público).


Minuto 00:00:17: Volvemos de nuevo a lo de nuestra paleta de creatividad y es que, vuelve dar un vistazo a la derecha. En esta parte del video, ella menciona:

«Este canal no sería posible y...»

Según mi experiencia, aquí estamos ante una creación de imágenes. Fíjate como en el ancla 3 ella mira a la derecha al mencionar "Este canal no sería posible..." Y, concretamente, ella está tratando de crear como sería su canal si no fuera posible por esas personas, ¿y si hubiera volteado a la izquierda? Pues significa que está recordando un sonido, sin embargo, en este punto no parece recordar nada, más bien, trata de imaginarse de cómo hubiera sido su canal sin cada uno del apoyo de sus seguidores. No lo tomes como una mentira, ya que el Sistema de Procesamiento Visual es quien nos dice que estamos inventado algo que no existe (mirar hacia arriba y a la izquierda), como preguntarte: ¿Qué estuviste haciendo en la casa de Julia (mi mejor amiga) Y es ahí donde tus ojos comienzan a desplazarse a la derecha. Pero puede haber posibilidades de que ni siquiera mires hacia arriba, quizás lo hagas como lo hizo Miranda. De ser así, tendríamos que expandir más nuestro análisis: ¿sé toca en una parte en concreto del video? ¿Se pone nerviosa al hablar? ¿Ese nerviosismo provoca que titubeé y hable en un tono más bajo y casi nada entendible? Por fortuna para Ibáñez, en estos segundos no hace nada de eso, sólo baja la mirada (síntoma de tristeza), pero como sabemos que es mentira; no siente profunda tristeza. A no ser que...


Minuto 00:03:45: Efectivamente, lo que estaba buscando en el punto anterior: manipuladores, aquellos gestos que no van en concordancia con nuestras palabras, es decir, dichos o palabras que no van acompañado con lo que decimos. Y es que en el ancla 4 vueve a mirar hacia la derecha (ya son tres veces que lo realiza) y, posteriormente, alza su brazo izquierdo y se toca por debajo la sien con el dedo índice. Clara señal de que ahí sí está mintiendo, ¿por qué lo sé? Porque cuando disminuyen los ilustradores (gestos que acompañan nuestras palabras, como presionar los puños, alzarlos, extenderlos, etc,) surgen los manipuladores, aquellos diminutos gestos que repelan del uso de nuestras manos. En este contexto, ella dijo en ese momento:

«Nunca he ido a una convivencia como las que organizan otras personas...»
Pero, ¿puede haber posibilidades de que haya sido otra cosa? Lo dudo, es decir, salvo que tuviera en ese momento una comezón de mil demonios lo hubiera hecho nuevamente, cosa que no sucede. No obstante, me intriga como después utiliza sus manos para explicar aquello que dijo, sin embargo, lo hace usando sus dos manos poniéndoselo al frente suyo (síntoma de que no estamos seguro de lo que estamos diciendo) Pues, ¿por qué necesitaríamos colocar nuestras manos en forma de muralla al frente nuestro? Simplemente las despejamos y tratamos de alejarlas lo mayor posible. Trata de hacerlo tú mismo, ¿las juntarías o las despejarías? ¿Te comunicarías cerrando tus manos o las abres para denotar vehemencia en tus palabras? Mi explicación ante ese manipulador que hizo quizás se deba a que no ha sido invitada por parte de otras personas (youtubers, por supuesto) Así mismo, ella debe tener en cuenta que es SU convivencia, ¿por qué tendría que haber dicho "Nunca he ido a una convivencia..."? Y a todo esto, ¿recuerdas haber visto ➭ Cuarta Reunion de Youtube Mexico #ATLIX2014 - Miranda Ibañez? ¿Ya viste quién subió el video? Nada más y menos que... ¡Miranda Ibáñez! Y que meses después ella declara que: «nunca he ido a una convivencia...» ¡Mentira piadosa número uno al descubierto! ¡Te caché, Miranda! Y todo esto, gracias a ese gesto que hizo con su mano izquierda.

Para ir cerrando este análisis, me gustaría que vieras esta última imagen:


¿Qué puedes ver en ella? ¿Qué te dice su semblante? ¿Qué te hace sentir? En efecto, felicidad y sonrisa duchenne seguido de taparse la boca con sus manos. Es un gesto inocente que realizan mucho los niños, pues cuando mentimos cubrimos nuestra boca y, acto seguido, nos decimos: «no puede ser lo que acabo de decir, ¿por qué dijo eso?» cuando crecemos esa manía se pierde y se mezcla con otros gestos, como rozarse la nariz por unos segundos, pero aquí podemos ver como al realizar ese gesto automáticamente sonríe (hasta parece una sonrisa nerviosa) mas no es una señal de engaño, porque se le pueden apreciar las arrugas que se forma alrededor de sus ojos, ¿por qué no le haces zoom a la imagen? De ser posible, con el video en HD y ahí verás la patas de gallo. En conclusión, se tapó la boca para contener sus risa, ¿o puedes ver algo que yo no puedo ver? Sería de mucha ayuda si notarás algo más, uno nunca se sabe lo que puede descubrir después.

En fin, hasta aquí llegamos con este análisis, ¿qué te pareció? ¿Viste alguna AU? ¿Una fuga emocional? El video en sí que subió Miranda era para mencionar que haría una reunión y, por ende, era obvio que mentía al principio pues sus expresiones (y el piano de fondo) no la hacía ver muy seria ante una expulsión de verdades, para ello siempre es recomendable no colocar ninguna pista de fondo cuando se trata de temas serios; después, descubrimos que mintió por primera vez (al menos para ese video) Una mentira pequeña, sin embargo, me cuesta creer de porqué tuvo que mentir en esa parte. Sinceramente no lo sé porque mintió ahí.

Finalmente, su nerviosismo ante la idea de que se va a reunir por primera vez en su propia reunión con sus seguidores, la hace ponerse más nerviosa ante los sucesos que podrían ocurrir, y que por supuesto, ya ha pasado (es viejo el video). Y que sin duda es una chica con un gran corazón y que se toma en serio la opinión de su público. Eso sí, como cualquier otro ser humano, la ansiedad y el nerviosismo la dominaron por un poquito logrando aflojar su parte emocional alegre, ¿no me crees? Mira de nuevo la última imagen: está contenta y súper emocionada. Y eso le suma puntos.

Síguela en sus redes sociales: Youtube | Facebook | Twitter | Instagram |

Ya sabes que puedes comentar y decirme tus puntos de vista. Por supuesto, también si me he llegado ha equivocar algo en concreto en el análisis.

¡Hasta la próxima, adolescentes!

23 de octubre de 2015

¿Necesita checar tus enlaces? Crear contenedores y verifica rápidamente tus enlaces con JDownloader

¡Hola, adolescentes!

El día de hoy les traigo un aporte que puede ser el gusto de muchos, y es que, la gran mayoría no me dejar mentir, utilizamos diariamente un servicio de almacenamiento de archivos (file hosting service) ¿Cómo cuáles? Populares como: MEGA, MediaFire, 4shared, Zippyshare, Sendspace, Lolabits, Uploaded, Rapidgator, GoogleDrive, etc. Sin embargo, si conocemos el mundo de las descargas podemos decir que muchos de esos «enlaces» que descargamos en los sitios warez, no vienen completos, o bien, la mayoría de ellos están muertos (caídos) y que pueden ser muchas razones, ya saben... por violar los derechos de autor, vencimiento de los enlaces, poca actividad de descarga en los propios enlaces, contenido no apropiado, etc.

Y si eres de esas personas que les gusta subir archivos a diferentes servicios de almacenamiento, sabrás que de vez en cuando tienes que estar revisando si los enlaces que subiste y compartiste con tus amigos siguen activos y/o vigentes. Quizás lo hagas una vez por día, dos veces por día o quizás hasta una o dos veces por semana. La cuestión es que paulatinamente estás monitoreando (por llamarlo de una forma) para saber si tus enlaces siguen estando on-line o no; pero, ¿hay una forma de más rápida para verificar tus enlaces si tener que abrir el navegador, logearte a tu cuenta en donde alojaste tus archivos y sin revisar enlace por enlace? Oh, déjame que sí lo hay. Y su nombre es JDownloader.

¿Qué es JDownloader?

En palabras sencillas, JDownloader es un gestor de descargas. Punto final. No obstante, su uso abarca más allá de colocar los enlaces en un programa en el que te gestiona tus descargas, ya que puedes usar el favor de la tecnología del software para algo más que apilar tu contenido que estás a punto de descargar. Y es que, para las miradas más curiosas, sabrán que existen una opción que ayuda al Uploader y al propio Downloader para verificar la disponibilidad de sus enlaces. El nombre en sí es el DLC. En efecto, un Contenido Descargable o Contenido de Descarga (Downloadable Content) que escuchas diariamente en la industria del videojuego, sin embargo, el término es incorrecto, porque lo que vamos a aprender es ha crear un JDownloader Link Container (.dlc). Y ese si es el término correcto al «DLC».

Creando un contendor

Bueno, comenzaré este pequeño tutorial enseñándoles cómo es que yo lo hago yo, ¿va? Al final del post te dejaré un archivo en formato .RAR en donde TÚ harás la PRUEBA.

          1. Primero, tengo que descargarme JDownloader e instalarlo, respectivamente.

Ahora, ya teniendo el programa instalado en mi computadora, haré lo siguiente.


          2. Moviéndome sobre las viñetas del programa con el ratón, me dirigiré hacia la pestaña que dice Capturador de enlaces. Haré un click sobre la opción

Aquí es un paso importante y que debo preguntarme: ¿qué archivos quiero saber su disponibilidad? ¿Serán archivos de música? ¿Son documentos en formato PDF? ¿Acaso son ROOMs de videojuegos que deseo hacer un backup en la nube? Siéntete libre de saber qué es lo que quieres verificar, pero recuerda, no todos los archivos que subas serán importantes (¿salvo que sean fotografías o videos de amigos o familiares? En ese caso, desearás checar continuamente si las fotos que te tomaste con tu novia mientras fornicaban siguen intactos en MEGA. Bueno, quizás las fotografías de una reunión familiar... ¡quiero guardarlas! Pero me da hueva verificarlas. De cualquier forma, sé que debo hacer.

          3. Me dirijo hacia a mi(s) cuenta(s) en donde tengo alojado mis archivos y me logeo.

En esta demostración, supondré que tengo un backup (respaldo) de unos 3 archivos que subí en MEGA, MediaFire y 4shared. Y una vez logeándo en mis cuentas, debo hacer lo siguiente.


          4. Copio los enlaces de cada uno de mis archivos subidos. Sé que la mayoría de los servidores permiten hacer click derecho sobre los ficheros y copiarlos en el portapapeles. Así que me pongo en marcha y copio cada uno de los enlaces que quiero verificar su estado los próximos 7 días.

Si has seguido los pasos hasta aquí, sabrás que cuando copiaste cada uno de los enlaces JDownloader mostró una ventanita auxiliar en la parte inferior derecha que, técnicamente, es la imagen que muestro arriba ^ ^. Pues bien, tienes que copiar cada uno de esos enlaces; los que tu quieras, ya que JDownloader se ocupará de guardarlos en el programa temporalmente. Una vez hecho esto, haré lo siguiente.

No sé por qué sale un fondo verde, pero los pasos siguen siendo los mismos :).
          5. Hago click derecho sobre la carpeta que se creó (pues por cada enlace que copié, se creó una carpeta donde JD guardó los archivos). Y en donde veré como se abrió un menú contextual. Después, navegando con el menú con el mouse, me dirigiré hacia la opción: Otros/Crear DLC y hago click.

Casi terminamos, ¿estás orgulloso porque lo que estás aprendiendo? Yo también lo ustuve la primera vez :).

          6. Se abrirá una ventana en donde JDownloader nos pedirá en dónde queremos guardar el fichero; seleccionarme el sitio en donde quiero guardarlo y finalmente haré click en Aceptar.

Pero, ¿qué lugar será apropiado para guardar un archivo en formato .dlc? Yo por mi parte lo guardé en el escritorio, luego; puedo pasarlo en un pendrive y hacer un backup del propio archivo, sin embargo, no tengo la necesidad de hacerlo aún, por lo que creé el DLC sin complicaciones y dejándolo en el escritorio (desktop). No obstante, tuve la oportunidad de colocarle un nombre. Al final, opté por nombrarlo My personal backup 2015.


Pero antes de pasar al último paso, debemos eliminar la carpeta que se creó en el gestor, es decir, eliminar los enlaces que guardó JDownloader (pues tenemos que asegurarnos que el archivo que acabamos de crear funciona realmente) Y para ello debemos hacer click derecho sobre la carpeta y seleccionar la opción Eliminar. Otra forma más fácil y rápida es seleccionar la carpeta y presionar la tecla Supr y los enlaces en sí se habrán eliminado del programa rápidamente. Hecho esto ahora sí, vayamos por el último paso.

          7. Hago doble click sobre el archivo que se creó y espero unos segundos.

Notarás que apareció una ventana en la que JDownloader nos dice si deseamos eliminar el archivo con la extención .dlc. una vez que el programa haya analizado los enlaces. Si eres inteligente, sabrás que no lo necesitar eliminar, pues ¿para eso este tutorial, no? Nah, que va. Por supuesto que no tenemos que eliminarlo. Sólo ignoremos el mensaje y prosigamos que, por cierto, ya hemos terminado.

¡ENHORABUENA! Ya sabes crear contenedores con JDownloader, ¿no estuvo difícil, eh? Sabrás de sobra que el programa, una vez analizado el DLC, guardo momentáneamente los enlaces, sin embargo, hay algo importante en todo esto. Y es que pudimos verificar los enlaces primeros antes de crear el DLC... pero que también es válido hacerlo luego de haber creado el archivo. ¿Cómo checo si mis enlaces siguen activo? Simple.



          8. Hago click derecho sobre la carpeta en donde se alojaron mis enlaces y hago click sobre la opción Comprobar Estado en línea.


Y listo. Así de fácil. El programa automáticamente verificará si todos los enlaces siguen activos. Y ahora en adelante puedo verificar si mis archivos siguen activos con la ayuda del DLC y, por supuesto, de JDownloader. Sólo tendrás que abrir el programa y abrir el archivo, o bien, hacer doble click sobre el archivo DLC y esperar a que JD haga el trabajo por ti.

En fin, hasta aquí este mini-tutorial. ¿Te ha gustado? Uno nunca sabe, pero esto te puedo saber el pellejo. Además, adquieres conocimientos informáticos y podrás verificar tus enlaces sim el menor esfuerzo posible y gestionando esos mismos enlaces con el programa abierto. ¿Conoces otro método para verificar el estado de tus enlaces que subes a Internet? Quizás quieras compartirlo.

Haz la prueba de lo aprendido de hoy | Descargar archivos

¡Hasta la próxima, adolescentes!

10 de octubre de 2015

#LectuRápidaDeLenguajeCorporal - ¿Desprecio en uno de los staff de Atomix?

¡Hola, adolescentes!

¿Cuánto tiempo? Lo sé, lo sé ¡no pienso dejar este blog! Sobre todo cuando el Lenguaje Corporal está a cada esquina de nuestras vidas. Hoy traigo un nueva, pero breve sección. La llamo #LectuRápidaDelLenguajeCorporal (nótese que lectura y rápida termina con «ra» y empieza con «ra») Así que sin más, ¡comenzamos con el análisis!

Nuestro conejito de indias que abrirá mi nueva sección será un sujeto llamado Hectorial (Hectorín Cardoné), encargado de la producción de video de Atomix (página especializada en la industria del videojuego). El video del análisis en cuestión es este y esto fui lo que descubrí.


En efecto, lo que vemos es desprecio (contempt) una de las 7 emociones universales que descubrió nuestro Tío Paul Ekman.

¿Por qué apareció esa expresión?

Antes que nada, debo hacer mención que llevó años viendo los videos que sube Atomix en YouTube. El video que analicé fue una sección llamada Atomix DailyNews, un mini video de no más de 5 minutos en la que nos muestran las mejores noticias de lo que va del día (de videojuegos) y que en cada video, lo da a presentar uno de los varios miembros del staff de Atomix. Por lo tanto, les puedo decir que Hectorial es la primera vez que sale en esta clase de video. 

Ahora, ya teniendo una mejor visión del asunto, ¿por qué apareció esa expresión? Mi teoría seria en que, Hectorial, no es de salir en los videos (o al menos en esta sección en la que el protagonista es él) y, por ende, esa mueca que se estira levemente y horizontalmente en uno de los labios. En este caso, a puntando hacia el lado izquierdo del rostro. Y en la que nos enseña su molestar al haber realizado este tipo de videos, puesto que antes de grabarlo deber practicar y ser lo mejor posible serio ante la cámara y, por supuesto seguido de un guión que graban por medio de un dispositivo móvil.

¿Cómo sabes que es esa expresión?

El desprecio (o también llamado desdén) es una de las emociones más fáciles de interpretar, ya que no necesitas hacer más que estirar el labio de tu boca horizontalmente. De hecho, existen las sonrisas irónicas en la que parecen ser genuinas, pero que detonan desdén. Aquí te lo muestro mucho más de cerca y apoyada por otra imagen del mismo origen.


¡Pero si son los hermanos desdén! Fíjate como el labio se mueve un lado del rostro, ¡eso es desprecio! Y es imposible falsificarlo (salvo que tengas una llaga en la boca) Pero estamos seguro que tanto Hectorial como su hermano perdido tengan una herida dentro de la boca. No obstante, la cosa no acaba aquí pues, en los Bloopers 004 – #AtomixDailyNews logramos encontrar lo siguiente.


Así es, volvemos a ver ese desdén en su rostro... pero, ¿lo hizo conscientemente? Al parecer, sí. ¿Cómo es posible eso, Luiso? Primero, entendamos el contexto y es que se encuentra grabando un video de Daily News, ¿cuántas tomas puede hacer un actor hasta que el director logre estar satisfecho? Unos cientos, o quizás más; pero, entonces su expresión hace que pueda modificar mi hipótesis, ya que la razón del porqué hizo ese gesto haya sido por... cansancio. Sí, quizás le agradó la idea de grabar el DailyNews, sin embargo, con tantas tomas comenzó a sofocarse logrando así ver el desprecio en un lado de su cara. Por consecuencia, logramos ver una sonrisa genuina (nótese que se logra apreciar las arrugas alrededor de sus ojos).

En rusumen, la expresión sí que es desprecio, pero puede caber la posibilidad de que lo haya hecho de manera consciente. Al final, la palabra te la sedo a ti, ¿lo hizo conscientemente o inconscientemente?

¡Hasta la próxima, adolescentes!

17 de septiembre de 2015

CashPiggy: una pequeñita opción de ocio para generar dinero desde casa

¡Hola adolescentes!

El día de hoy les traigo un poco de mi experiencia con CashPiggy, una página en la que te pagan dinero por hacer clicks en publicidades de páginas externas, sin embargo, tiene otra forma de ganar dinero rápido. ¿Comenzamos?

Noviembre de 2014. Me encontraba navegador por Internet como cualquier otro día hasta que se me ocurrió logearme en mi cuenta de Adf.ly para saber cómo iban mis ganancias del mes. Por lo general, lo abría el primer y segundo día del mes próximo y los últimos días del mes para consultar el ganado neto de lo que había ganado en ese mismo mes. En eso, en un costado de la página, apareció un banner de color anaranjado con el siguiente título: ¡Ahorra un 50% de ganancia extra con Adf.ly! 

Las pupilas de mis ojos inmediatamente se dilataron, ¿acaso Adf.ly tenía otras altertavias para generar dinero en Internet? Pues vaya que así lo fue, ya que al dar click sobre ese mismo banner se abriría una ventana emergente en la que Adf.ly me invitaba a formar parte de la beta cerrada de lo que sería un nuevo negocio y método de generar dinero en Internet. El nombre que retumbaría en mis oídos sería CashPiggy, una página en la que promete revolucionar las encuestas online como jamás nadie lo hubiera hecho; pero, ¿realmente ha logrado cumplir con su acometido? Es aquí donde te relato mi experiencia con el "CerdoEfectivo" después de 10 meses de formar parte del testeo.

¿Qué es CashPiggy?

Cashpiggy es una página de PTC (Paid to Click) en la que se le paga al usuario por hacer click y visualizar en ads de publicidad de la página durante 30, 15 o 10 segundos. Sin embargo, para ello el visitante tiene que estar primero registrado en la plataforma, luego confirmar la verificación de e-mail con la que se registró y empezar a hacer click en las publicidades disponibles que tiene para ti CashPiggy.

¿Se puede ganar dinero que no sea siendo únicamente PTC Ads?

Con cada anuncio que veas ganarás entre $0.0050-0.0020 USD según el tipo de publicidad.
Sí, Cashpiggy tiene otra opción para que puedas generar dinero. Las llamadas offers (ofertas) son una manera de ganar dinero más rápido; pero, para ello tienes que completar encuestas y en muchas de ellas tienes que usar tu teléfono celular en la que los anunciantes te piden abonar "x" cantidad de dinero en "x" juego para tu móvil. Aquí es donde comienzan mis CRÍTICAS duras con esta plataforma, ya que la empresa no se hace responsable de ningún tipo de de daño al completar este tipo de ofertas, es decir, si has completado una encuesta en la que te prometen 5 USD y no te abonaron esa cantidad en tu cuenta CashhPiggy, simplemente, la propia página no podrá hacer nada. De hecho, hasta hay un mensaje muy clarito en caso que pasara.
"Warning! All Offers come from external networks. Follow their instructions and wait for being paid through us. If you are not, we are sorry, but there's nothing we can do."
 Sin duda la única opción que tenemos los usuarios es la de hacer click en los PTC Ads de publicidad y generar aunque sea unos méndigos centavos. No obstante, si crees en la suerte entonces lo siguiente puede llegarte a gustarte.

PigGrid - Click and Win

Trata de adivinar en dónde se encuentra el dolar puede convertirse  un dolor de cabeza.
Tal y como lo oyes, haces click y podrás ganar desde 00.1 USD hasta 1,000 USD dólares. ¿En qué consiste PigGrid? Pues bien, es un juego online en la se te da la opción de hacer 30 clicks por día en los 600 cuadros disponibles  (de ahí el nombre "CerdoCuadrícula") en la que tendrás que atinarle en dónde pueda encontrarse "x" cantidad de dinero". Hasta la fecha es la mejor opción en la que puedes probar tu suerte y ganar por lo mucho 4 USD.

¿Dónde cobro lo ganado? ¿Qué eso de los Piggies? ¿Y los puntos?

El dinero ganado en tu cuenta de Cashpiggy se abona mensualmente (no hay un día fijo como la quincena, por ejemplo) que se va automáticamente a tu cuenta personal de Adf.ly el cual DEBERÁ ESTAR LIGADA con tu cuenta de CashPiggy, ¿cómo le hago? Desde esta dirección podrás actualizar la cuenta de tu información. Y, en Withdrawl information, sección Payment Processor; podrás colocar y confirmar el e-mail que utilizas para tu cuenta Adf.ly. Y eso sería todo. 

Ahora, el dinero ganadoo se pasará a tu cuenta en Adf.ly los primeros días del mes próximo, sin embargo, revisando la editación de mi cuenta me he fijado que ahora se puede agregar automáticamente a Paypal, es decir, que ya no necesitas de tu cuenta de Adf.ly para que se abone tu dinero (que necesitarías 5 USD para retirarlos de Adf.ly). Desde ahora ya puedes saltarte ese paso y el dinero que ganes completando encuestas (si es que llegas a completarlas) y haciendo clicks en los PTC pasarán a cobrarse en tu cuenta de Paypal. Eso sí, verifica que el proceso del pago sea el mismo correo que utilices para logearte en tu cuenta de PayPal. De lo contrario, ese dinero podría acabar en otras manos...
$0.20 USD del día ganado en el PigGrid.
Por otra parte, tenemos una innovadora opción en la que podemos gozar de puntos y piggies, un tipo de moneda virtual creada para los usuarios de CashPiggy. No obstante, su uso es meramente estúpido e inútil. En primera, para ganar los puntos es obligatorio completar las encuetas. Una estupidez, ya que si al completar una encueta u oferta del mismo índole no te dieran la cantidad que promete los anunciantes; simplemente, no tienes los puntos prometidos por parte de CashPiggy (ni se digo el dinero) Y los virus que pueda tener tu PC en caso que algunas de estas ofertas se te obligue descargar un programa de tercero que, si no se es muy claro, Cashpiggy no se hace responsable de los daños que puedan causar a sus usuarios. Dicho en otras palabras: si descargaste un "porno.exe" y este resultaba ser un malware, Cashpiggy no será a cargo de los daños de redes y/o programas de terceros que TÚ hayas descargado. Así de simple.

Los puntos que te menciono en el párrafo anterior sirven para canjearlos por premios, ¿de qué premios me estoy refiriendo? Nada más y menos que tarjetas de regalo de amazon y efectivo que puedas utilizar en Paypal y hasta Gift Cards para usarlos en tiendas Walmart. Por supuesto, todas estas opciones se usan exclusivamente para compras online, salvo que quieras retirar el dinero de PayPal con la ayuda de tu tarjeta de crédito. ¿Muy tentativo las propuestas? ¿Verdad? Pues los primeros días te hacen tener una ilusión, el resto es todo cuento.

Por último, tenemos los "piggies", ¿para qué sirven? Ni yo mismo lo tengo claro aún, puesto que no tienen utilidad alguna y que CashPiggy se niega rotundamente a dar declaraciones respecto a este tipo de moneda virtual. Sólo están de adorno.

Soporte pésimo, PTC con ganancias sumamente bajas y una beta inestable

Par acabar esta breve experiencia me gustaría decir que el soporte de CashPiggy es pésimo, ¿cómo se traduce esto? En el caso en el que tuvieras algunas dudas o quisieras reportar algún error de la página; simplemente recibirás respuesta alguna  por parte de las personas que estén detrás de CashPiggy. Hace unos meses tenía una duda respeto a los ATC, y no necesariamente porque gane la mugrosa cantidad de 0.0010 USD. No, nada de eso; al contrario... el problema viene cuando no actualizan la lista de los PTC y dejan la página en blanco, es decir, que no hay publicidades que ver y, por ende, no hay ganancias que puedas generar ese día. Peor aún, pueden pasar días (como esta semana y la otra que acaban de pasar) y no verás ningún PTC en la página principal. Colocan los Ads cuando se les da la regala nada. Ah, eso sí, las ofertas siempre estarán disponibles. A la espera de que alguien tonto las complete y le caiga un virus encima.

Seguir ahorrando o que el dinero que hayas ganado vaya directo a tu cuenta de Paypal.
Otra queja que tengo sobre esta plataforma es que es muy inestable, es decir, ya hace más de un año que sigue en estado Beta. Desde que me he registrado en esa página nada en absoluto ha cambiado. Ni hasta la tipografía web de la página, ¡te lo aseguro! Y la peor de todas: hacer unos meses en los PTC colocaron publicidad de una página en la que los mugrosos dueños se les ocurrió colocar un enlace de Adf.ly, es decir, cuando haces click en uno de los anuncios de CashPiggy, automáticamente aparece la barra de Adf.ly en la que tienes que hacer primero clicks en sus anuncios antes de hacer el de CashPiggy ¡HAZME EL PUTO FAVOR! 

Si lo anterior no he sido muy claro te pongo un sencillo ejemplo. 

En mi blog hay un gadget de Adf.ly en la que cada vez que entra un internauta deberá primero esperar 10 segundos y hacer click sobre el anuncios desea ver todo el contenido que se encuentra en mi blog. Luego de esperar los 10 segundos, automáticamente se me paga "x" cantidad de dinero. Pue eso. Eso pasó con CashPiggy. Los PTC te enviaban a páginas externas en las que los desgraciad@s dueños se aprovecharon de la plataforma y te obligaban a que les dieras clicks primero a sus anuncios de publicidad si quieres ganar tus 0.0010/20/30/50 USD, respectivamente. ¿Y sabes cuál es lo peor de todo? Que para que estas páginas estén en los PTC tienen que respetar los términos y condiciones de la página, cosa que CashPiggy tuvo que supervisar; pero no, no fue hasta días después cuando lo quitaron. Inclusive, les envié un correo diciéndoles que quitaran a esa página de los PTC Ads, sin embargo, nunca tuve una respuesta. Lo hicieron a propósito.

Mi conclusión final es que CashPiggy es, hasta la fecha, es una de las peores opciones que puedas elegir para ganar algo de dinero en línea. En el mismo título de la entrada hasta pongo "ocio" y que bien pondría colocar esa "o" en mayúsculas, pero que las leyes de la gramática y la mismísima Real Academia Española no me dejarían permitir, salvo que sea el nombre de una institución y/o empresa corporativa de cualquier caracter índole.

Y para ser una página que trabaje en conjunto con «Adf.ly», deja mucho que desear. Si fuera su CEO retiraría cualquier tipo de publicidad con CashPiggy, ya que no pueden operar el mismo equipo que está detrás de Adf.ly. ¿Te mencioné que los testeadores completamos una encuesta y nos pagaron muy poco? Bah, a caballo regalado...

Si tienes un trabajo estable y quieres ganar algo de dinero en tu "tiempo libre". Te lo recomiendo. Si eres un joven vago como yo; también te lo recomiendo, pero preferirías encontrar primero un trabajo antes de tener 100 USD en tu cuenta en los próximos diez años que te tomaría conseguirlo.

Ah, y en noviembre cumplo 1 año desde que estoy en CashPiggy... ¿darán algo de dinero a sus usuarios más destacados? Luego de escribir todo esto quizás hasta me baneen.., pero que es muy cierto y que todo lo dicho anteriormente fue contado desde mi experiencia en la plataforma.

Haz click aquí para registrarte | Cashpiggy

Puntos a favor:
• El Ocio de ganar dinero extra en tu tiempo libre con un trabajo estable.
• Su juego PigGrid es, por mucho, la mejor opción para ganar dinero con un poco de suerte.
• Proceso de pago mediante Paypal.
• Opción perfecta para que menores de edad puedan ganar sus primeros dólares en línea.

Puntos en conta:
• Los PTC Ads no logran rebasar arriba de los 0.0050 dólares.
• Pésimo soporte al cliente.
• Pocas probalidades de ganar en el PigGrid.
• A veces no actualizan la lista de los PTC y puedes estar esperando días hasta que haiga un anuncio disponible.
• La página en sí no ha cambiado mucho; sigue en estado «beta».
• La inútil opción de agregar los «piggies», puesto que no tienen una utilidad alguna.
• Ofertas completamente arriesgosas y que la plataforma no se hace responsable de los daños.
• No revolucionaron las encuentas online como prometieron ser.

CALIFICACIÓN:
5/10