¿Creían que solamente me enfocaría en el Lenguaje Corporal? Tengo muchas ambiciones en el blog. Una de ellas es la recomendación de excelentes páginas web donde puedas aprender sin gastar un sólo peso, dolar, euro o yen. La recomendación que quiero compartiles es Duolingo.
![](https://i.imgur.com/YYUPszp.jpg)
Duolingo es una página donde puedes aprender gratuitamente el idioma Inglés sin la necesidad de pagar una cuota mensual, o bien, una suscripción anual. Entonces, ¿es Duolingo un tipo de curso gratuito? Si lo quieres llamar así, sí. Pero es más que una plataforma o aplicación par aprender Inglés, ya que también se le han unido otros idiomas que fueron encubados desde la propia plataforma. que, conforme pasaba el tiempo, pasaron un tipo de pruebas hasta llegar ser «estables», ¿qué idiomas son los que otorga Duolingo?
Los idiomas que se encuentran disponibles para hablantes de Español, son:
- Inglés
- Francés
- Portugués
- Alemán
- Italiano
![]() |
El sistema de aprendizaje de Duolingo es simple, pero efectiva. |
Básicamente el sistema de aprendizaje es muy simple. Antes que nada, deberás registrarte en la página para poder usar el sistema educativo de Duolingo y en donde te pedirán que quiero aprender. Una vez hecho esto, podremos comenzar nuestro aprendizaje. Si has elegido el Inglés por defecto, podrás notar que el aprendizaje de Inglés se divide en unidades y de estas unidades se dividen en secciones y, finalmente, un árbol completo de todo lo que puedes aprender que te posibilita Duolingo. Entre ellas tales como: el intro, saludos, restaurante o navidad. Dentro de estas unidades se encuentra las lecciones que van desde 3 hasta 10 lecciones por unidad e inclusive más.
Una ves iniciado la lección correspondiente podrás empezar a aprender el Inglés. Y tal y como se muestra en la imagen de arriba, así será nuestro método de aprendizaje. El sistema de Duolingo te da posibilidad de traducir texto, completar la frase, o bien, seleccionar la respuesta correcta con opción múltiple. ¿Muy variado, eh? No te preocupes, que también podrás traducir lo aprendido, es decir, habrá ocasiones en el que el sistema arrojará una voz graba en donde te dirán que traduzca el texto ya bien sea «traduce este texto en Inglés/Español/». ¿Fácil, verdad? Eso sí, habrá (siempre) en la que fallarás en una palabra o habrás traducido mal alguna oración. Anteriormente, allá por el 2013, Duolingo ponía horrorosas taches a sus usuarios cuando se equivocaban en las frases. Bueno, no un tache, más bien, te quitaban 1 de los 3 corazones disponibles en cada práctica de las lecciones. Es decir, si te equivocabas 3 veces y, por ende, te quedabas sin corazones, volvías a repetir la lección.
No obstante, también tenemos la posibilidad de reforzar nuestro vocabulario haciendo click en la carta dorada que se encuentra en la parte superior de cada una de las lecciones. Sí, es la que dice «Fuerza seguido del número de lecciones que tienen la unidad correspondiente». Con esta opción tenemos la posibilidad de reforzar cada palabra aprendida, pero también podemos ganar algo que, para mí, fue un vicio en el primer mes del 2013; los lingots.
Un sistema de recompensas único: el lingot, la moneda virtual de Duolingo y la posibilidad de subir de nivel
Para no dejar de aprender en Duolingo, se le ha añadido consigo su propia moneda virtual, el lingot, ¿para que sirve?
- Usarlos para comprar potenciadores en la tienda de lingots.
- Comprar una prueba de progreso (según el idioma a aprender).
- Regalarlos a otros usuarios o amigos de Duolingo (válido en los comentarios, traducciones y foros del propio sistema).
![]() | |
Potenciadores o práctica; cómpralos en la tienda |
Por otra parte, tenemos la opción de subir niveles (¡qué excitación esta parte) Imagínate que estás jugando Final Fantasy, ¿qué haces para subir de nivel? Matar monstruos. Así funciona Duolingo, solamente que en vez de extinguir los seres míticos de Final Fantasy lo aprendes en cada lección que, actualmente, se te otorga 3 puntos de experiencia. Sí, la EXP también es muy vista por aquí y es importante para no perder nuestra racha y así mantener nuestra meta diaria sin problema alguno. De esto hablaré más adelante, pero ahora quiero hablarles de cómo funciona este tipo de niveles en Duolingo.
Como he mencionado antes, cada unidad tiene un cierto tipo de lecciones. Al completar una de estas se te dan 10 puntos de experiencia, pero si lo vuelves a repetir ganarás 3 puntos de experiencia. No obstante, cuando refuerzas cada unidad puedes ganar entre 1-20 puntos de experiencia según si has acertado en cada una de las respuestas en la práctica del dominio del lenguaje que estás aprendiendo, y por supuesto, también ganas lingots que, anteriormente se ganaban muchos por cada lección completada, pero que si llegaras completar una lección sin perder ningún corazón se te daban 4 lingots (si no me falla la memoria).
Las rachas, tu propio entrenador, diccionario de palabras aprendidas, foro y traducción de textos enteros
Algo sumamente a la hora de usar la aplicación de Duolingo es la posibilidad de mantener en regla tu racha día con día. No hay mucho misterio en este aspecto, puesto que lo único que tienes que hacer es logearte cada 24 horas en la plataforma y ganar puntos de experiencia para mantener en rojo vivo tu racha, pero... ¿cuántos puntos de EXP necesito para salvar mis días en Duolingo? Es ahí donde entre el entrenador. Hace unos meses Duolingo implementó la meta diaria, ubicada en la parte superior derecha de la pantalla (si usas la aplicación desde una PC) en donde podrás monitorear el número de rachas que llevas hasta ahora y los puntos de EXP que te hacen falta para subir otro día más. Lo dicho anteriormente colocado por un gráfico de líneas en donde podrás ver los puntos conseguidos (línea Y) y los días que has conseguido esos puntos (línea X).
![]() |
En la incubadora de Duolingo siempre encontraremos nuevos idiomas. El próximo en estrenarse será el Catalán a medianos del 2017. |
Por otra parte tenemos el diccionario, donde podremos ver las palabras aprendidas hasta la fecha. Duolingo los clasifica en palabra, categoría gramatical, última práctica y fuerza. Esta última un poco difícil de saber, ya que, según Duolingo, sus algoritmos determina cuánto nos hace falta para que una palabra se quede en nuestra memoria de largo plazo. Yo por mi parte desmiento esta opción, ya que hay palabras muy dfíciles de memorizar y que no basta con escribirlas, sino que también sepamos pronunciarlas apropiadamente como Husband (jásben) o Building (bilding) entre otras, por mencionar unas.
Por último tenemos el foro, en donde podrás ver las discusiones disponibles. Por lo general, nunca echo un vistazo en esta opción, ya que luego hay preguntas algo estúpidas o demasiado obvias, pero así como también hay usuarios que lo usan para fastidiar; lo hay para quienes quieren ayudar sin recibir nada a cambio. Basta con echarle una miradita al foro para saber y estar al tanto de lo que dicen otros usuarios. Eso sí, también tenemos la posibilidad de abrir una nueva discusión, ¿para qué? Para que puedas despegarte de dudas. Si tienes suerte logras con éxito que alguien te responda, pero evita hacer preguntas fuera del contexto y siempre asegurarte de estar en la categoría correcta. A un lado de esta opción, podrás ver un cuadro que se llama «tus suscripciones», ahí podrás el tipo de opción que deseas ver u obtener alguna respuesta, es decir, si quiere pedir una recomendación de páginas de YouTube en un curso de Portugués, te diriges a la opción Portugués desde español y seguramente obtendrás una respuesta a tus dudas. ¿Fácil, verdad?
![]() |
¡Asegura esa racha día con día! |
En resumen, Duolingo es una excelente aplicación para aquellos que desen aprender más idiomas. Gratis, sin presiones y, sobre todo, libertad en aprender a tu ritmo. ¿Sabías que también puedes certificarte con Duolingo? Basta con que tengas 10 USD en el bolsillo, y a hacer el examen final.
Espero te sirva de algo esta reseña. Llevo aprendido con Duolingo desde el 18 de enero de 2013 y la verdad me ha servido un montón. Si quieres reforozar tu aprendizaje lo mejor que podrías hacer es pagarte un curso en caso que Duolingo no cumple tus objetivos o, bien, usar tus prácticas para conseguir un certificado en tu ciudad o del propio sistema que te otorgan. ¡La decisión es tuya!
Puntos a favor:
• La manera más fácil de aprender Inglés de forma gratuita desde tu hogar u oficina.
• Una gran comunidad activa para siempre ayudarte (dependiendo de lo que no entiendas).
• Interacción y libertad de expresión para conocer otras personas sin la necesidad de llegar a un acuerdo comercial y/o lucrativo.
• Una lista de palabras aprendidas único que fue removido hace unos meses, pero que ha regresado con mejoras.
• La posibilidad de subir tus propios documentos y que otros usuarios puedan ayudarte a corregirlos gratamente.
• Una opción de poder monitorear la fluidez del idioma a aprender así como la meta diaria.
• La posibilidad de certificarse en el idioma añorado de tu vida con un precio inferior a los 20 USD.
Puntos en conta:
• Escaso material en la tienda virtual de Duolingo.
• Comando de voz demasiado genérica (robótica). A duras penas logras enteder lo que te dicen en cada lección.
• Lo mismo que en el punto anterior, necesitas un diccionario online para poder escuchar y pronunciar correctamente las palabras o de algún tercero para aprender correctamente.
• Te vez forzado a colocar unos audifonos y/o diadema para escuchar con claridad las palabras en cada lección.
CALIFICACIÓN:
9/10
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comentario, duda, pregunta o crítica. Lo que quieras.