16 de agosto de 2015

FACS AU12: El PODER del cigomático mayor | Las sonrisas y sus mentiras bajo las cadenas de la tristeza

¡Hola, Adolescentes!

Estoy aquí de vuelta para hablarles del último Action Unit que les mostraré. Sí, será la última, ya que de aquí para adelante las unidades de acción comienza a dotarse demasiado complejas. Eso sí, salvo por unas que son muy notorias. De cualquier forma, no quiero hacer una enciclopedia cuántica. Ese no es el objetivo del blog; no cansarlos de tanta información no es mi misión, pero sí enseñarles lo más básico de lo que se refiere a expresiones y emociones que vemos día a día en nuestras vidas.

La Unidad de Acción que veremos será el AU12 (elevar las comisuras del labio). Pero, ¿tiene algo de especial esta AU? Si no llego a equivocarme, será el AU más popular entre la sociedad, ¿por qué lo digo? Por una simple razón: la alegría. Sí, esta Unidad de Acción va dirigida a todos esas personas que quieren diferenciar de una sonrisa genuina a una llanamente social. Lo mejor de todo es que el AU12 comparte espacio con el AU6 (elevar mejillas) que, curiosamente sumándolo, da como resultado 12 (6+6) Es como si Paul Ekman haya logrado hacer un extracto de las AU's y entrelazar con sumas aquellas expresiones que comparten un mismo espacio.

Sin más, les dejo mi escrito acerca de esta AU, de lo qué pienso de ella y de lo que podemos aprender de esta. Y obviamente a aprenderla a hacer... genuinamente, no forzada como los corrientes.

Detrás de una fotografía se esconde el verdadero sentimiento

Tumblr, Facebook, Twitter, Instagraman... por mencionar algunas de las redes sociales populares del Siglo XXI están sobre-pobladas de millones de fotografía de gente sonriendo, de personas pasándosela bien con su pareja y familiares y, sobre todo, con amigos de antaño que no veías desde la era de los dinosaurios. Y si ha estas le sumamos aquellas imágenes con frases escritas en mayúsculas o, bien, escritas con serifa en un fondo negro y escrita en ella una frase de alegría, y al fondo de esta, una chica sonriendo bajo el manto de un atardecer o del nacimiento de alba, simplemente, parecía que el mundo es completamente feliz. O al menos tratan de «aparentarlo». Pero, ¿te has preguntado si eso es verdadero? ¿Si esas frases o fotografías mostrando los dientes superiores son una sonrisa verdadera? ¿Haz jugado esa parte de la sociedad, quizás?

La seducción tiene reglas injustas. Así como aquellas fotografías; son falsas, la mayoría no van acorde con el movimiento facial del rostro. Muchas de ellas son sonrisas forzadas para hacer creer a la gente de que estás bien. Algo como...

"¡Oigan todos! ¡Estoy sonriendo! ¡Y me siento muy mal por esto, pero quiero verme feliz. Soy feliz. :)"

Sí, esas chicas rubias o de pelo lacio con gorritos y agarrando un globo rosado no son como lo que tú crees en realidad. Ni siquiera el «smile» tumblr es 100% felicidad, salvo que hayas ganado un ascenso, ahí las cosas cambian por completo, sin embargo, cuántas de estas imágenes muestran SER LO QUE REALMENTE SON. Esa persona que subió esa carita alegre... ¿está realmente lleno de energía y felicidad? No, son personas que se cubren el rostro con una de esas bolsas marrones de los súper mercados, pero que, antes de colocárselas, toman un lápiz y le hacen dos pequeños agujeros en ellas. Después, toman un marcador permanente y dibujan una curva invertida, y la trazan con mucho cuidado como si se tratase de un rimel. Al final, se colocan la bolsa en el rostro y se miran al espejo. Se miran a sí mism@s y se dicen «soy la persona más feliz del planeta». Y, con la bolsa puesta, salen a las calles a explorar las maravillas del planeta, pero... hay un pequeño problemita aquí. Y es que cuando sales a trabajar o ir caminado hasta la escuela, te encuentras con tu propio rostro multiplicado por millones. Sí, exacto, es la sociedad actual que también quizo engañarse a sí misma; llevan tu mismo rostro. Son robots sin sentimientos, son personas que ocultan sus emociones detrás de una bolsa de súper mercado...

Pero Luiso, ¿acaso tú también has usando una de esas bolsas? Sí, en la mayoría de los casos también me he puesto esa bolsa, y lo peor de todo es que nunca me sentí asfixiado hasta el día en que empecé a rebobinar y a recordar aquellos momentos en donde mi rostro no iba acorde con mis sentimientos. En la escuela, en la casa, en la calle, con mis amigos, con mi familia, con la persona que no me gustaba.... vivimos bajo las cadenas de la tristeza... y de otras emociones que ocultamos día tras día de todos los días. ¿Qué aburrido que todo siempre fuera felicidad, no crees? Sin embargo, muchos de nosotros preferiríamos morir con una mueca de alegría en el rostro que haber muerto con una expresión agria y seca. No obstante, la realidad es otra. El arcoiris de las emociones son como un medidor de luz, un día te encuentras motivando y, al otro día, te siente como una vil escoria. O dime, tú, lector; acaso cuando llegaste a este mundo, ¿veniste con un rostro de felicidad? ¿O con detonantes de ira? No, todos venimos llorando, y no porque quisimos, sino por el miedo que nos rodeaba ver a nuestro alrededor. De habernos alejado de nuestra cómoda zona de confort, ahí, en la panza de nuestra progenitora.

¿Qué triste realidad, no crees? Desde el día en que nacemos, nos vemos envuelto en lágrimas y no en «sonrisas» (salvo nuestros padres y seres queridos), pero la realidad siempre fue otra. Y de sólo pensar en aquellos bebés que no logran llorar... siento que la vida para ellos les dio una mala bienvenida, y que pocos logran superarla.

Creo que logras entender el sentido de estos párrafos. Ser feliz no es malo, malo es querer engañar a las personas que te sientes feliz. Las apariencias usan sus artimañas para engañarnos. Sin embargo, en todos estos años logré dar con el culpable de estas emociones falsas detrás de una fotografía con un filtro vintage. Dejando a un lado el lado científico y de las posibilidades de que pueda ver con una hormona de la "felicidad" o cualquier evento de experimentos y años de investigación, te puedo decirte a ti, adolescente, que la razón de que lances sonrisas a todas esas personas por la calle, y le sonríes a esa persona que tanto te gusta, pero que sabes que le gusta a otr@ es por un asesino que te apunta con su arma por detrás de tus huesos. Lo llaman... 

Músculo cigomático mayor
AU12: Musculus zygomaticus major


En efecto, es un músculo alargado y estrecho ubicado en la cara lateral de nuestro rostro, o dicho de otro modo, en nuestra mejilla y la comisura labial. ¿En qué consiste su movimiento? Pues bien, la AU12 es elevar las comisuras del labio a su vez que estas se echan para atrás. Es sencillo de hacer. Trata de hacerlo en este momento. Puedes notar como los pómulos se alzan como dos algodones de azúcar; pero, también se producen unos hoyuelos en la zona inferior de las mejillas. ¿Hace falta decirlo? ¡Las patas de gallo! Sin embargo, las que realizas son un claro ejemplo de imitación barata. Ya te diré después el porqué en un post aparte. También debes saber que al realizar el movimiento de este músculo, las fosas nasales se estiran (sólo si otorgas una sonrisa verdadera). 

Este músculo llega a abarcar expresiones de felicidad y alegría en su más alta gama que, junto con la AU6, estamos en un claro ejemplo de Sonrisa Duchenne.


Fíjate en el rostro de la señora, ¿qué es lo ves? Eso lo que ves, querid@ lectora, es nada más y menos que una Sonrisa Duchenne. Mira como el cigomático mayor expone toda la dentadura de la señora. Además, podemos apreciar como sus pómulos parecen salirse de la órbita. En consecuencia, unas hermosas patas de gallos que nos dan una única explicación; que su sonrisa es genuina. No es forzada, ni siquiera se acerca a la social o amortiguadora. Es un repelente de alegría, y que deben ser así siempre las fotografías que ves diariamente en Instagram o Facebook. Salvo que seas una persona seria como yo (aunque muchos amig@s cercanos atestiguan que soy muy divertido, pero poco serio).


¡Qué grandiosa sonrisa nos regala el Tío Ekman! Que, por muy detrás de las falsa de los morros actualmente, nos da esperanza de que hay personas en el mundo que pueden sonreír sin sentirse amenazados o forzados al estar a lado de una o varias personas.

Y ahora, ¿qué tal si buscamos sonrisas que involucren el AU12? Como cada domingo, Just For Laughs Gags sube un video de más de 5 minutos en las que recopilan las mejores bromas según el género que quieran compartir. Por ejemplo, las bromas de hoy fueron aquellas involucradas que tengan que ver con serpientes (sí, reales), y pues, bueno; mi ojo muy entrenado supo extraer, de aquellos momentos penosos, una Sonrisa Duchenne.

Scary Snake Pranks de Best of Just For Laughs Gags. Todos los derechos reservados.
Desglosemos la expresión.


AU6: Recordemos que, elevar las mejillas, son un síntoma y claro ejemplo de felicidad. Aquí podemos ver cómo el cigomático mayor hace que aparezcan las patas de gallos en la zona inferior de sus ojos. Esa zona muscular le pertenecer al orbicularis oculis, pero apoyado por el cigomático mayor que logra alzarlo y echarlo para atrás.

Ojos entornados: Aquí hay algo importante, y es que cuando sonreimos nuestros ojos se entrecierran o se semi-comprimen, provocando que estos se entornen. ¿No te da la sensación de que el tipo casi quiera llorar de la risa? ¡Hay un seguimiento en sus ojos y su sonrisa! La lacrimal está trabajando automáticamente en este aspecto importante de su sonrisa genuina.

Fosas nalases estiradas: Lo aprendido de hoy. Cuando elevamos las comisuras de los labios, automáticamente las fosas nasales se abren y se estiran. El problema de aquí es que no llegan a estirar en todo su esplendor. No obstante, se puede distinguir que las tiene abierta un poco.

AU12: Por último, tenemos la elevación de las comisuras de los labios (cigomático mayor). Dejando paso y libre su dentadura superior. Eso sí, cuando tendemos a contenernos de la risa no abrimos la boca par nada, pero ¿qué pasa después? Ah, y es que cuando estamos ante algo sumamente gracioso nos tapamos la boca para luego finalmente explotar de la risa y mostrar esa sonrisa. Tanto si sonríes mostrando la dentadura o no es válido tomarlo como AU12... pero, sólo si logras apreciar los hoyuelos. Y, por supuesto, que tenga un seguimiento de sus ojos, boca  rostro en sí en general. De lo contrario, es una sonrisa forzada (o social, como la que tengo en mi foto de perfil xP)

En fin, con esto termino este extenso aporte y, por supuesto, le doy fin una parte de los que sería el FACS. Por esta ocasión dejaré que TÚ busques libremente aquellas fotos en las que se muestren una sonrisa de felicidad. Eso si, cuestiónate siempre, ¿estará sonriendo de verdad? ¿Su sonrisa va acorde al contexto al que se encuentra? ¿Se encuenta feliz al sonreír sin mostrar necesariamente los dientes? ¿Qué eso que lo/la hace sentir especial cuando sonríe al frente de la cámara? Siéntete libre de indagar  y cuéstionate nuevas formas de la expresión universal llamada alegría.

Y recuerda, quítate esa bolsa que tienes sobre la cabeza.

¡Nos vemos!

6 de agosto de 2015

Duolingo: una opción para aprender o reforzar los idiomas de tu dominio

¡Hola, adolescentes!

¿Creían que solamente me enfocaría en el Lenguaje Corporal? Tengo muchas ambiciones en el blog. Una de ellas es la recomendación de excelentes páginas web donde puedas aprender sin gastar un sólo peso, dolar, euro o yen. La recomendación que quiero compartiles es Duolingo.


¿Qué es Duolingo?

 Duolingo es una página donde puedes aprender gratuitamente el idioma Inglés sin la necesidad de pagar una cuota mensual, o bien, una suscripción anual. Entonces, ¿es Duolingo un tipo de curso gratuito? Si lo quieres llamar así, sí. Pero es más que una plataforma o aplicación par aprender Inglés, ya que también se le han unido otros idiomas que fueron encubados desde la propia plataforma. que, conforme pasaba el tiempo, pasaron un tipo de pruebas hasta llegar ser «estables», ¿qué idiomas son los que otorga Duolingo?

Los idiomas que se encuentran disponibles para hablantes de Español, son:
  • Inglés
  • Francés
  • Portugués
  • Alemán
  • Italiano
Sin embargo, hay muchísimos otros idiomas que podemos aprender desde la aplicación. Hay una opción disponibles para hablantes del idioma Inglés y, es que, es posible aprender otros idiomas como el ruso, polaco, chino, checo, ucranio, coreano... entre otras lenguas que son muy, muy variadas. El único problema para el hablante de Español que se enfrenta en aprender otros idiomas, se encuentra, vaya la redundancia, que debemos dominar muy bien el Inglés par poder traducir del Ruso al Inglés y del Inglés al Español en caso que se te olvidaran algunas palabras.

El sistema de aprendizaje de Duolingo es simple, pero efectiva.
 ¿Cómo funciona Duolingo?

Básicamente el sistema de aprendizaje es muy simple. Antes que nada, deberás registrarte en la página para poder usar el sistema educativo de Duolingo y en donde te pedirán que quiero aprender. Una vez hecho esto, podremos comenzar nuestro aprendizaje. Si has elegido el Inglés por defecto, podrás notar que el aprendizaje de Inglés se divide en unidades y de estas unidades se dividen en secciones y, finalmente, un árbol completo de todo lo que puedes aprender que te posibilita Duolingo. Entre ellas tales como: el intro, saludos, restaurante o navidad. Dentro de estas unidades se encuentra las lecciones que van desde 3 hasta 10 lecciones por unidad e inclusive más. 

Una ves iniciado la lección correspondiente podrás empezar a aprender el Inglés. Y tal y como se muestra en la imagen de arriba, así será nuestro método de aprendizaje. El sistema de Duolingo te da posibilidad de traducir texto, completar la frase, o bien, seleccionar la respuesta correcta con opción múltiple. ¿Muy variado, eh? No te preocupes, que también podrás traducir lo aprendido, es decir, habrá ocasiones en el que el sistema arrojará una voz graba en donde te dirán que traduzca el texto ya bien sea «traduce este texto en Inglés/Español/». ¿Fácil, verdad? Eso sí, habrá (siempre) en la que fallarás en una palabra o habrás traducido mal alguna oración. Anteriormente, allá por el 2013, Duolingo ponía horrorosas taches a sus usuarios cuando se equivocaban en las frases. Bueno, no un tache, más bien, te quitaban 1 de los 3 corazones disponibles en cada práctica de las lecciones. Es decir, si te equivocabas 3 veces y, por ende, te quedabas sin corazones, volvías a repetir la lección. 

No obstante, también tenemos la posibilidad de reforzar nuestro vocabulario haciendo click en la carta dorada que se encuentra en la parte superior de cada una de las lecciones. Sí, es la que dice «Fuerza seguido del número de lecciones que tienen la unidad correspondiente». Con esta opción tenemos la posibilidad de reforzar cada palabra aprendida, pero también podemos ganar algo que, para mí, fue un vicio en el primer mes del 2013; los lingots.

Un sistema de recompensas único: el lingot, la moneda virtual de Duolingo y la posibilidad de subir de nivel

Para no dejar de aprender en Duolingo, se le ha añadido consigo su propia moneda virtual, el lingot, ¿para que sirve? 
  • Usarlos para comprar potenciadores en la tienda de lingots. 
  • Comprar una prueba de progreso (según el idioma a aprender). 
  • Regalarlos a otros usuarios o amigos de Duolingo (válido en los comentarios, traducciones y foros del propio sistema).
Acá debo ser sincero en algo. Y es que este sistema de recompensas fue el motivo que me registrara en Duolingo, pero hay un pequeño problema... ¿cuál es? Que se hizo muy monótono. Anteriormente, Duolingo añadió lecciones, como DLC de videojuegos, en la tienda de lingots. Estas se compraban por 25 o 50 lingots. Ya no me acuerdo muy bien, y eso aunque no lo crean, me motivo a aprender más el Inglés, porque allá por el 2013 era el único idioma disponible hasta la llegada del Francés a finales del 2013 y principios del 2014. ¿Qué te hace pensar este tipo de recompensas? Para mí algo innovador; pero, que desde entonces perdí el gusto de aprender el idioma Inglés, puesto que nunca añadieron más unidades. Era una excelente oportunidad para que el equipo de desarrolladores de Duolingo colocara más unidades a cambio de unos lingots. ¿Quién no se esfuerza para conseguir algo? Yo creo que mucho, sobre todo si es gratis. No obstante, sólo se añadieron tres unidades más: modismos, navidad y piropos. Esta última demasiado pedorra, ya que son frases y piropos que la mujer inteligente del siglo XXI desearía evitar a toda costa del seductor rata.

Potenciadores o práctica; cómpralos en la tienda
Por otra parte, tenemos la opción de subir niveles (¡qué excitación esta parte) Imagínate que estás jugando Final Fantasy, ¿qué haces para subir de nivel? Matar monstruos. Así funciona Duolingo, solamente que en vez de extinguir los seres míticos de Final Fantasy lo aprendes en cada lección que, actualmente, se te otorga 3 puntos de experiencia. Sí, la EXP también es muy vista por aquí y es importante para no perder nuestra racha y así mantener nuestra meta diaria sin problema alguno. De esto hablaré más adelante, pero ahora quiero hablarles de cómo funciona este tipo de niveles en Duolingo.

Como he mencionado antes, cada unidad tiene un cierto tipo de lecciones. Al completar una de estas se te dan 10 puntos de experiencia, pero si lo vuelves a repetir ganarás 3 puntos de experiencia. No obstante, cuando refuerzas cada unidad puedes ganar entre 1-20 puntos de experiencia según si has acertado en cada una de las respuestas en la práctica del dominio del lenguaje que estás aprendiendo, y por supuesto, también ganas lingots que, anteriormente se ganaban muchos por cada lección completada, pero que si llegaras completar una lección sin perder ningún corazón se te daban 4 lingots (si no me falla la memoria).

Las rachas, tu propio entrenador, diccionario de palabras aprendidas, foro y traducción de textos enteros

Algo sumamente a la hora de usar la aplicación de Duolingo es la posibilidad de mantener en regla tu racha día con día. No hay mucho misterio en este aspecto, puesto que lo único que tienes que hacer es logearte cada 24 horas en la plataforma y ganar puntos de experiencia para mantener en rojo vivo tu racha, pero... ¿cuántos puntos de EXP necesito para salvar mis días en Duolingo? Es ahí donde entre el entrenador. Hace unos meses Duolingo implementó la meta diaria, ubicada en la parte superior derecha de la pantalla (si usas la aplicación desde una PC) en donde podrás monitorear el número de rachas que llevas hasta ahora y los puntos de EXP que te hacen falta para subir otro día más. Lo dicho anteriormente colocado por un gráfico de líneas en donde podrás ver los puntos conseguidos (línea Y) y los días que has conseguido esos puntos (línea X).

En la incubadora de Duolingo siempre encontraremos nuevos idiomas. El próximo en estrenarse será el Catalán a medianos del 2017.
Por otra parte tenemos el diccionario, donde podremos ver las palabras aprendidas hasta la fecha. Duolingo los clasifica en palabra, categoría gramatical, última práctica y fuerza. Esta última un poco difícil de saber, ya que, según Duolingo, sus algoritmos determina cuánto nos hace falta para que una palabra se quede en nuestra memoria de largo plazo. Yo por mi parte desmiento esta opción, ya que hay palabras muy dfíciles de memorizar y que no basta con escribirlas, sino que también sepamos pronunciarlas apropiadamente como Husband (jásben) o Building (bilding) entre otras, por mencionar unas.

Por último tenemos el foro, en donde podrás ver las discusiones disponibles. Por lo general, nunca echo un vistazo en esta opción, ya que luego hay preguntas algo estúpidas o demasiado obvias, pero así como también hay usuarios que lo usan para fastidiar; lo hay para quienes quieren ayudar sin recibir nada a cambio. Basta con echarle una miradita al foro para saber y estar al tanto de lo que dicen otros usuarios. Eso sí, también tenemos la posibilidad de abrir una nueva discusión, ¿para qué? Para que puedas despegarte de dudas. Si tienes suerte logras con éxito que alguien te responda, pero evita hacer preguntas fuera del contexto y siempre asegurarte de estar en la categoría correcta. A un lado de esta opción, podrás ver un cuadro que se llama «tus suscripciones», ahí podrás el tipo de opción que deseas ver u obtener alguna respuesta, es decir, si quiere pedir una recomendación de páginas de YouTube en un curso de Portugués, te diriges a la opción Portugués desde español  y seguramente obtendrás una respuesta a tus dudas. ¿Fácil, verdad?
¡Asegura esa racha día con día!
Por último, pero no por eso el menos importante, tenemos la opción de traducir textos. Aquí estoy fuera de conocimiento, ya que desde que he usado Duolingo no he tenido la oportunidad de subir mis propios documentos traducidos, ¿pero sirven de algo? Sí, al subir un documento traducido le das la posibilidad de que otros usuarios de Duolingo puedan corregir tus documentos así como calificarlos. No conozco mucha esta opción, pero si le he echado un vistazo a las posibilidades que pueda servirte. Te recomiendo evitar subir documentos que tengan fuentes como «Wikipedia» u otro blog pues de nada te sirve subir tus documentos si lo único que quieres es ganar lingots. Vienes a aprender, no a hacer trampas.

En resumen, Duolingo es una excelente aplicación para aquellos que desen aprender más idiomas. Gratis, sin presiones y, sobre todo, libertad en aprender a tu ritmo. ¿Sabías que también puedes certificarte con Duolingo? Basta con que tengas 10 USD en el bolsillo, y a hacer el examen final.

Espero te sirva de algo esta reseña. Llevo aprendido con Duolingo desde el 18 de enero de 2013 y la verdad me ha servido un montón. Si quieres reforozar tu aprendizaje lo mejor que podrías hacer es pagarte un curso en caso que Duolingo no cumple tus objetivos o, bien, usar tus prácticas para conseguir un certificado en tu ciudad o del propio sistema que te otorgan. ¡La decisión es tuya!

Puntos a favor:
• La manera más fácil de aprender Inglés de forma gratuita desde tu hogar u oficina.
• Una gran comunidad activa para siempre ayudarte (dependiendo de lo que no entiendas).
• Interacción y libertad de expresión para conocer otras personas sin la necesidad de llegar a un acuerdo comercial y/o lucrativo.
• Una lista de palabras aprendidas único que fue removido hace unos meses, pero que ha regresado con mejoras.
• La posibilidad de subir tus propios documentos y que otros usuarios puedan ayudarte a corregirlos gratamente.
• Una opción de poder monitorear la fluidez del idioma a aprender así como la meta diaria.
• La posibilidad de certificarse en el idioma añorado de tu vida con un precio inferior a los 20 USD.

Puntos en conta:
• Escaso material en la tienda virtual de Duolingo.
• Comando de voz demasiado genérica (robótica). A duras penas logras enteder lo que te dicen en cada lección.
• Lo mismo que en el punto anterior, necesitas un diccionario online para poder escuchar y pronunciar correctamente las palabras o de algún tercero para aprender correctamente.
• Te vez forzado a colocar unos audifonos y/o diadema para escuchar con claridad las palabras en cada lección.

CALIFICACIÓN:
9/10

4 de agosto de 2015

FACS AU11: Pliegue nasolabial | ¿De camino a la sonrisa despectiva y otras expresiones?

¡Hola, adolescentes!

Nuevamente este será un aporte breve y sin prisas. El día de hoy veremos nada más y menos que el AU11 que, parecía ser el forever alone de las AU, puesto que no hay mucho de que hablar respecto a su expresión. Pero que no te engañe esta AU. Es muy sabido ya que pueden mezclarse (involucrarse con otras AU).

¡Empecemos!

La violencia no lleva a nada, pero nada que puedas hacer frente una expresión agresiva.

Parecería ser una broma, pero hay un músculo al que se le denomina «canino» ¿Has visto qué cara ponen los perros cuando los molestas a la hora de su comida? ¿O cuando intentas quitarle sus juguetes? Exacto, muestran sus dientes. Concretamente, el canino. ¿Qué tiene de especial este músculo? Pues que antes de mostrar síntomas de agresividad hacemos un despligue nasolabial. Y nada como poner ejemos gráficos, ¿has visto el círculo encerrado que hay en la foto de arriba? Eso que ves, querido lector, es el AU11; el acentuación del despligue nasobial. Con esta AU11 podremos hacer una sonrisa despectiva lo que vendría siendo una sonrisa de desagrado. ¿Qué te hace sentir al ver el rostro de la mujer? ¿Estará furiosa? ¿Estará conteniendo su ira? Sólo trata de imaginar que la pobre mujere se ha entrado de que su esposo le ha hecho infiel y, acto seguido, intenta elevar el labio superior marcado en el círculo negro ¿a qué tiene más sentido la foto? Lo que estamos viendo en la fotografía es una sonrisa despectiva por lo que estamos viendo al frente nuestro. ¿Será acaso que la amante de su esposo se habrá puesto una de sus lencerias? No quisiera saber qué pasaría después.


Aquí nuestro queridísimo Tío Ekman nos muestra la realización de está AU. Siéntete libre de repetir una y otra vez hasta que logres enfocar el músculo en movimiento. No es nada fácil destingirlo a la primera vez, pero si tienes problemas puedes descargarlo con la ayuda de una extensión y reproducirlo en un bucle en un reproductor favorito.

Ahora bien, algo que quiero destacar antes de despedirme es que la AU11 se mezcla fácilmente con otras AU's sin que nosotros nos enteremos. Por ejemplo, cuando estamos enojados el nasolabial se eleva, ¿cómo? Intenta enfadarte, pero además de mostrar las AU4 y AU7 intenta de presionar los labios lo más fuerte que puedas. Cuando lo hagas intenta subir el despligue nasolabial como quien dice: «intentanto de no explotar y soltar un grito». Tambien, veremos otras expresiones como la tristeza.

Y hasta aquí. Tampoco quiero hacer ecuaciones con las AU's. En posts posteriores los mostraré esta mezcla de AU's. Por ejemplo, AU4+7+11+24 significa ira/enfado/enojado. ¿Pero sabrás destinguir cada una de las unidades de acción? Es muy díficil, más cuando es en cámara rápida.

Esta semana les trairé la última Unidad de Acción, la AU12. Este Action Unit es muy especial y fácil de indentificar. En anteriores aportes ya he hablado de ella... las ves en imágenes, en los rostros de tus amigos y, por supuesto, en la películas y dibujos.

¡Nos vemos!